Este viernes 12 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la captura del sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, poniendo fin a una intensa cacería humana que duró poco más de dos días.
En una entrevista en vivo con Fox News, Trump reveló que “alguien muy cercano a él lo entregó”, destacando el rol clave de un informante en la detención. Esta noticia llega en medio de un clima de tensión política en el país, donde el asesinato de Kirk ha generado un debate nacional sobre la polarización, la retórica extremista y la seguridad en eventos públicos.
BREAKING: President Trump on Charlie Kirk suspected assassin: "I think, with a high degree of certainty, we have him in custody." pic.twitter.com/wAAGegrrWI
Charlie Kirk, de 31 años, era una figura prominente en el movimiento conservador estadounidense. Como cofundador de Turning Point USA, una organización dedicada a promover valores conservadores en recintos universitarios, Kirk se había convertido en un aliado cercano de Trump y en una voz influyente en la derecha.
Su muerte ha sido calificada por sus seguidores como un acto de “terrorismo político”, mientras que críticos han señalado su retórica divisiva como un factor que podría haber contribuido a la escalada de violencia.
El anuncio de Trump ha sido recibido con alivio por parte de las autoridades, pero también ha avivado especulaciones sobre las motivaciones del atacante y posibles conexiones con grupos extremistas.
Según reportes iniciales, el FBI había ofrecido una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que llevara a la identificación y arresto del tirador. La agencia federal liberó videos y fotos del sospechoso huyendo de la escena, lo que ayudó a intensificar la búsqueda.
Acá, el video en cuestión:
El asesinato de Kirk se produce en un contexto de crecientes tensiones políticas en Estados Unidos, exacerbadas por elecciones recientes y debates sobre temas como la ideología de género, la inmigración y el control de armas.
La detención representa un avance significativo en la investigación, pero las autoridades han advertido que el proceso judicial apenas comienza. El FBI y la policía local continúan recolectando evidencia, incluyendo testimonios de testigos presenciales y análisis forense de la escena del crimen.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí