
Nueva York conmemoró los atentados del 11 de septiembre de 2001, veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos.
(Vea también: Estados Unidos tomaría drástica medida con visas por asesinato de Charlie Kirk: “No son bienvenidos”)
Actos recordatorios se hicieron en la Zona Cero de Manhattan, donde las torres gemelas del World Trade Center fueron destruidas en ataques coordinados que también provocaron el impacto de un avión comercial contra el Pentágono en Washington.
Conmemoraciones por el 9/11 en Estados Unidos
Otro avión, el Vuelo 93, se estrelló en una zona rural de Pensilvania cuando los pasajeros lograron dominar al secuestrador y tomaron el control de la aeronave. La conmemoración de este año se celebra en un ambiente político tenso tras el asesinato del influencer Charlie Kirk, muy cercano al presidente Donald Trump.




Kirk, un activista de extrema derecha de 31 años, recibió un disparo el miércoles mientras hablaba en un evento en la Utah Valley University. En la tarde del jueves, Trump viajó a Nueva York para asistir a un partido de béisbol en el Yankee Stadium, donde recibió tanto ovaciones como abucheos de la multitud.
El vicepresidente JD Vance, que iba a participar en los eventos en Nueva York, decidió en cambio viajar a Utah para dar el pésame a la familia de Kirk.
Toda la ciudad de Nueva York hizo un minuto de silencio a las 8:46 de la mañana, hora en que el secuestrado Vuelo 11 impactó contra la Torre Norte del World Trade Center.
Luego, los lugares de culto de toda la ciudad hicieron sonar sus campanas para conmemorar el impacto, mientras los familiares de las víctimas leían los nombres de los fallecidos en la Zona Cero.
Cuántas personas murieron por el atentado a las Torres Gemelas
La cifra oficial de muertos del 11-S fue 2.977, incluidos los pasajeros y la tripulación de los cuatro aviones secuestrados, las víctimas en las Torres Gemelas, los bomberos y el personal del Pentágono. Esta cifra excluye a los 19 secuestradores de Al Qaeda.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO