
A 23 años del trágico 11 de septiembre, con la caída de las Torres Gemelas, se reflexiona sobre, ¿Cómo luciría el horizonte de Nueva York si las Torres Gemelas aún estuvieran? Con los avances tecnológicos de las últimas décadas, es inevitable imaginar un panorama urbano donde estos icónicos rascacielos fueran mucho más que simples edificios.
Pues podrían haber sido centros de innovación, sustentabilidad y conectividad global, entre otros tipos de escenarios.
(Vea también: ¿Qué aspecto tendría Google si fuera una persona? La inteligencia artificial lo revela)
Así se verían las Torres Gemelas actualmente
Se le preguntó a inteligencia artificial cuáles serían algunos panoramas distintos de como se verían las Torres Gemelas si no hubieran sido destruidas:
Integración en el paisaje urbano

Símbolo de resiliencia y reconstrucción

Centro de innovación y tecnología

Sitio turístico mundial

Evento especial en las Torres Gemelas (celebración 4 de julio)

¿Cuántos pisos tenían las Torres Gemelas de Nueva York?
Las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York tenían 110 pisos cada una. Eran unos imponentes edificios que dominaban el horizonte de la ciudad.
¿Qué altura tenían las Torres Gemelas en el World Trade Center?
Estos edificios tenían 417 metros de altura hasta la azotea.
Es importante destacar que aunque eran edificios muy altos, su récord de altura fue superado por otras construcciones poco después de la tragedia. Sin embargo, las Torres Gemelas siguen siendo recordadas por su diseño icónico, su tamaño y su trágica destrucción.




¿Y si no hubiera sucedido el atentado a las Torres Gemelas?
Imaginar el mundo sin el atentado del 11 de septiembre está lleno de especulaciones. Sin embargo, estas son algunas posibles consecuencias y cambios que podrían haber ocurrido en diversos ámbitos, según la IA:
A nivel global:
- La guerra contra el terrorismo: probablemente no existiría tal y como se conoce. La invasión de Afganistán e Irak, así como las políticas de seguridad global posteriores, fueron una respuesta directa a los ataques.
- Política interior de Estados Unidos: el país podría haber seguido una trayectoria política distinta, sin la polarización y el miedo que se crearon tras los atentados.
- Desarrollo tecnológico: es posible que el desarrollo de tecnologías de vigilancia y seguridad hubiera sido menos acelerado.
- Economía global: podría haber seguido un camino diferente, sin las grandes perturbaciones causadas por los ataques y las guerras posteriores.
A nivel local (Nueva York):
- Paisaje urbano: el horizonte de Nueva York sería muy distinto, con las Torres Gemelas como parte de su ‘skyline’.
- Desarrollo económico: el área del World Trade Center probablemente seguiría siendo un importante centro financiero y comercial.
- Psicología colectiva: la ciudad de Nueva York y sus habitantes no habrían experimentado el trauma colectivo que marcó a varias generaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z