En el aeropuerto LaGuardia, de Nueva York, se registró un choque entre dos aviones que se encontraban en la pista de rodaje el pasado miércoles primero de octubre en horas de la noche. Las aeronaves eran de Delta Airlines y se encontraban en movimiento cuando, en un momento, el ala de una de ellas chocó contra la cabina de la otra, afectándole la ventana delantera y dejando algunos daños aparentemente superficiales.
(Le puede interesar: Murió en accidente aéreo hombre que registró la tragedia de Chapecoense en Colombia)
En un reciente comunicado de Delta se dio a conocer que se trató de una “colisión a baja velocidad” entre dos jets de referencia CRJ-900, los cuales estaban siendo operados por Endeavor Air, una aerolínea regional de los Estados Unidos. “Delta colaborará con todas las autoridades pertinentes para revisar lo ocurrido, ya que la seguridad de nuestros clientes y personal es nuestra prioridad. Pedimos disculpas a nuestros clientes por esta experiencia”, agregó la aerolínea.
Los hechos, cronológicamente, se presentaron de una manera muy peculiar acorde con el comunicado de Delta. Todo inició cuando uno de los aviones aterrizaba en la pista, proveniente de Charlotte (Carolina del Norte). En el momento en que tocó suelo e inició labores para ser acomodado en la pista, un ala de otro avión que se preparaba para despegar lo terminó chocando por su parte delantera.




Inmediatamente, el piloto del avión afectado notificó la novedad, asegurando que el ala derecha de la aeronave había golpeado el parabrisas y nariz de la cabina del avión, según información citada por el medio estadounidense CNN.
Quién es la persona herida en el choque de dos aviones en aeropuerto de Nueva York
Se conoció que la única persona herida tras este choque fue una azafata, quien presentó algunas novedades en su rodilla luego de esta colisión. Inmediatamente, la mujer fue trasladada a un hospital cercano. En total, ambos aviones estaban tripulados con alrededor de 87 pasajeros que quedaron ilesos. A estas personas, cuyo itinerario se vio afectado por la novedad, se les ofrecieron todas las comodidades necesarias debido al aplazamiento de sus viajes, según medios locales.
(Lea también: Impactante accidente en importante aeropuerto: jet privado chocó y causó inmensa explosión)
Se notificó, adicionalmente, que los incidentes presentados entre ambos aviones no significaron la suspensión en los vuelos de esta importante terminal ni provocaron retrasos o novedades en el resto de los viajes.
¿Qué tan probable es ser víctima de un accidente aéreo en la actualidad?
Miguel Camacho, quien se desempeña como director técnico de Investigación de la Aeronáutica Civil —entidad responsable de analizar los incidentes y accidentes aéreos en Colombia con el fin de identificar sus causas y evitar que se repitan—, habló con Noticias Caracol sobre la percepción que generan estos sucesos. Señaló que, aunque suelen generar alarma, la realidad es que volar continúa siendo una de las formas de transporte más seguras a nivel mundial.
“Se ha demostrado que la aviación es el medio más seguro de transporte y una de las actividades más seguras de las actividades humanas más seguras. Por eso queremos darle una voz de aliento, un mensaje de tranquilidad a los colombianos, a nuestros funcionarios de transporte aéreo para que sigan haciendo haciendo uso de este fenomenal, de esta fenomenal forma de transportarse”, dijo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO