France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Estados Unidos advirtió el sábado que tiene “informes creíbles” que indican que Hamás planea “una violación inminente” del alto el fuego firmado con Israel mediante un ataque contra el pueblo palestino.
“Este ataque planeado contra civiles palestinos constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego y socavaría los importantes avances logrados mediante la mediación. Los garantes exigen que Hamás cumpla con sus obligaciones en virtud del alto el fuego” informó en un comunicado el Departamento de Estado de EE. UU.
El Gobierno estadounidense añadió que había informado a los países garantes del alto el fuego sobre esta inminente violación y alertó que “si Hamás continúa con este ataque“, tomará medidas para proteger a la población en Gaza y preservar la tregua firmada el pasado 9 de octubre.
Israel aceptó cesar los bombardeos en la Franja el jueves de la semana pasada, casi dos años después del inicio del conflicto tras los ataques perpetrados por Hamás en el país hebreo, que se saldaron con la muerte de 1.200 personas y 250 secuestrados.




El alto el fuego implicó la liberación de todos los rehenes por parte de Hamás, así como el cese de las hostilidades, pese a lo que el Gobierno de Hamás en Gaza acusó hoy a Israel de haber violado 47 veces la tregua.
El acuerdo firmado por Hamás e Israel establece que la tregua abarca a toda la Franja de Gaza y que el Ejército israelí debe retirarse hasta la “línea amarilla”, pero eso no implica que el alto el fuego no rija tras ella, aunque el Ejército israelí ha invocado la legítima defensa y las amenazas a sus tropas para disparar contra palestinos en esa zona.
Israel mató a más de de 67.000 personas durante los dos años de bombardeos en la Franja, un acto que organismos y expertos internacionales calificaron de genocidio.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) aseguró que, hasta el pasado miércoles, 190.000 toneladas de ayuda estaban autorizadas por las autoridades israelíes y en trámites para entrar a Gaza.
Sin embargo, los gazatíes aún esperan la apertura del cruce de Rafah, en la frontera con Egipto, al paso de personas, que según la prensa israelí está siendo retrasada por Israel como respuesta a la demora de Hamás en la entrega de los cadáveres de los rehenes que faltan, un extremo confirmado por el premier israelí Benjamin Netanyahu.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO