La fuga de un capo del narcotráfico, el subsiguiente recrudecimiento de la violencia, la toma de un canal de televisión y la declaratoria de estado de emergencia sumieron en la incertidumbre a Ecuador.
El gobierno del presidente Daniel Noboa intenta mantener el control y, en el camino, ha tomado decisiones radicales cómo la militarización de algunas ciudades, pero también otras que afectan a países vecinos como Colombia.
(Lea después: Terroristas ecuatorianos posan de víctimas, piden paz y hasta ponen de ejemplo a Colombia)
Después de que anunciara que expulsará a 1.500 presos colombianos, este jueves dio a conocer una medida que también afecta a extranjeros que viajen hacia ese país desde Colombia y Perú.
En un comunicado, se informó que la medida estará vigente “mientras dure el estado de emergencia” y tiene como fin el “reconocimiento de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública”.
Las autoridades migratorias “requerirán a los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras de Perú y Colombia la presentación del certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado”, se informó.
La cartera del Interior también aclaró que “los niños, niñas y adolescentes acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad estarán exentos de este requisito”.
Aunque el certificado es fácil de conseguir en la página de la Policía en Colombia, el trámite se puede complicar debido a que se exige que este esté apostillado, lo cual se hace frente a la Cancillería.
Este fue el anuncio del gobierno ecuatoriano:
📝 COMUNICADO | Fortalecemos la seguridad del país.
El Acuerdo Ministerial Nro. 007 del @MinInteriorEc dispone que el Gobierno Nacional exigirá el Certificado de Antecedentes Penales a ciudadanos extranjeros en las fronteras de #Perú y #Colombia. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/IaIO4J3M7W
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) January 12, 2024
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO