Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 13, 2025 - 12:06 am

La información falsa en la era digital es cada vez más común.  Esta vez circuló una grabación manipulada en la que falsamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifiesta que la muerte de Miguel Uribe, candidato a la presidencia de Colombia, es “bueno para Colombia”.

(Vea también: Trump enviará a peso pesado al funeral de Miguel Uribe, pero no habría reunión con Petro)

El video viral, que resultó ser un montaje audiovisual, donde se muestra a Sheinbaum diciendo que la muerte de Uribe significaba que había “un político menos de qué preocuparse” para Colombia.

De acuerdo con el portal Verificado.com.mx, se trata de una publicación malintencionada para hacer parecer que ella celebraba la trágica muerte del político colombiano; sin embargo, no existe ninguna evidencia que respalde esta versión.

Lee También

Sheinbaum, hasta el momento, no ha hecho comentarios oficiales al respecto. Según detalló la página citada, se trata de un video creado por inteligencia artificial y ninguna fuente confiable o declaración oficial respalda que la dirigente mexicana haya pronunciado ese comentario insensible sobre Miguel Uribe.

¿Quién era Miguel Uribe Turbay?

Miguel Uribe era un reconocido político colombiano que estaba en plena campaña para las elecciones presidenciales de este año. Tristemente, falleció el 11 de agosto de 2025, después de luchar por su vida durante varios meses en el hospital tras ser víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio, en el que recibió impactos de bala en la cabeza.

Uribe Turbay se desempeñó como secretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa (2016-2019), rol desde el cual consolidó una imagen de funcionario joven, técnico y con aspiraciones de liderazgo. En 2019 lanzó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá, convirtiéndose en el más joven de los aspirantes. Aunque no logró el cargo, su desempeño electoral lo posicionó como una figura relevante dentro del espectro político de centroderecha.

Posteriormente, fue elegido senador de la República por el partido Centro Democrático, reforzando su vínculo con el uribismo y afianzando su rol como uno de los portavoces más activos de esa colectividad. En 2025, ya con un camino más sólido, anunció su candidatura a la presidencia de Colombia, siendo considerado una de las cartas fuertes de la derecha para enfrentar las elecciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.