Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 4, 2025 - 1:59 pm

No obstante, su presencia en Chile está más que consolidada desde el 2009, cuando Walmart adquirió una participación mayoritaria en la cadena de supermercados D&S (Distribución y Servicio), adquisición que marcó un hito en el comercio de la región y posicionó a Walmart como un nuevo actor dominante en el ámbito de los supermercados y tiendas por departamentos.

La empresa estadounidense no solo compró la cadena, sino que también la transformó. Poco a poco fue incorporando su sello característico: eficiencia logística, precios competitivos y uso de tecnologías de análisis de datos para ajustar inventarios, precios y atención al cliente.

(Vea también: Walmart tomó decisión radical y dejará de aceptar varios billetes)

En 2011, D&S pasó a llamarse oficialmente Walmart Chile, lo que selló la consolidación de la marca en el país, y en junio de 2025 abrió su supermercado número 400 en todo el territorio chileno. La apertura hizo parte de un plan de inversión a cinco años, en el que se espera ampliar la presencia de la empresa a las regiones.

Lee También

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Walmart Chile (@walmart_chile)

Walmart ha tenido experiencias mixtas en otros países latinoamericanos. En mercados como Brasil y Argentina, el gigante minorista enfrentó diversos desafíos: competencia local fuerte, regulaciones complejas y dificultades logísticas. De hecho, Walmart se retiró de Argentina en 2020 y vendió sus operaciones en Brasil en 2018, lo que redujo su presencia en América del Sur al único país donde ha tenido resultados sostenibles: Chile.

Y es que ese país cuenta con un entorno económico y político estable y durante décadas ha sido uno de los mercados más abiertos al comercio exterior y con mayores garantías para la inversión extranjera en la región. A esto se suma una clase media consolidada y urbanizada, con hábitos de consumo similares a los de Estados Unidos, lo que facilitó la adaptación del modelo de Walmart.

¿Dónde hay Walmart en Latinoamérica?

Aunque Chile es el único país del sur de América en el que el supermercado tiene presencia, sí cuenta con varias sucursales en naciones latinoamericanas del centro y norte del continente. Walmart cuenta con cientos de tiendas en:

  • Costa Rica.
  • Guatemala.
  • México.
  • El Salvador.
  • Nicaragua.
  • Honduras.
Walmart, en México / Getty Images
Walmart, en México / Getty Images

¿Cómo puedo comprar en Walmart desde Colombia?

Aunque Walmart no tiene tiendas físicas ni operaciones directas en Colombia, es posible acceder a muchos de sus productos desde el país gracias al comercio electrónico.

Para eso es necesario tener un casillero en Estados Unidos. Al registrarse con alguna de las empresas que ofrece este servicio, se le asigna una dirección (por lo general en Miami) que puede usar como destino de la compra. Posteriormente, la compañía del casillero hace el envío a Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.