u00bfEstás harto de entrevistas aburridas y censuradas? ¡La Red Viral rompe las reglas! ud83dudeabud83dudcac Descubre el lado más oscuro y auténtico de tus celebridades favoritas. ud83dude31 Sin filtros, sin censura, solo la verdad al descubierto. ud83cudfa4ud83dudca5 ¡Síguenos y déjate llevar por la controversia! ud83dudd25ud83dudc40
En entrevista con La Red Viral, el político y periodista chavista Carlos Pacheco lanzó una declaración que incendió el debate regional: según él, el despliegue militar de Donald Trump hacia Venezuela es “pura farsa”.
(Vea también: El éxodo venezolano en Colombia: desafíos, oportunidades y verdades que nadie está contando)
“Los únicos barcos norteamericanos en nuestras costas son los de Chevron, que vienen por el petróleo”, aseguró. Para Pacheco, los destructores, aviones de guerra y miles de marines que circulan en videos y fotos son un montaje mediático orquestado desde Washington. El chavismo insiste en que no existe ninguna amenaza real, sino una “operación psicológica” destinada a sembrar miedo y justificar sanciones.




Aunque niegan la operación militar, los chavistas no se quedan de brazos cruzados. Según Pacheco, “más de 4,4 millones de milicianos y milicianas ya se alistaron en todo el país para responder ante cualquier agresión imperialista”.
Dice que las imágenes de venezolanos registrándose en plazas Bolívar fueron presentadas como una muestra de unidad nacional, incluso con la participación de opositores. “Cuando hay amenaza, el pueblo se prepara para la guerra”, sentenció. Este discurso refleja la estrategia del chavismo: descalificar el despliegue de Trump como propaganda, pero al mismo tiempo movilizar a sus bases para mostrar según ellos su músculo militar y político.
Maduro, el Cartel de los Soles y la presión regional
Uno de los golpes más fuertes contra el régimen de Maduro son las acusaciones de que encabeza el Cartel de los Soles. Pacheco respondió con vehemencia: “No hay ni una sola prueba que vincule a nuestro presidente con el narcotráfico”.
Incluso apeló al presidente Gustavo Petro, quien también ha dicho que dicho cartel “no existe”. Para el chavismo, estas acusaciones son parte del libreto estadounidense para criminalizar a la revolución bolivariana. Aun así, la tensión crece. Mientras Maduro insiste en que cada amenaza lo fortalece, en Colombia y en toda la región se respira una tensa calma, con la incertidumbre de sí Trump cumplirá su palabra o si todo quedará en un juego de intimidaciones.




El mensaje de Pacheco fue claro: “Maduro no caerá”. Cada amago de sanción o amenaza militar, según el chavismo, solo sirve para “reforzar la unidad de sus seguidores y el fortalecimiento de Nicolás Maduro”, concluyó el entrevistado. La narrativa es desafiante: Estados Unidos monta shows, pero el chavismo promete pelear hasta el último hombre.
Mientras la presión internacional aumenta, los rumores de guerra se multiplican y la polarización en Venezuela llega a su punto máximo. Lo que para unos es la antesala de la caída del régimen, para los chavistas es la confirmación de que van hasta el final con Maduro.
(Lea también: El éxodo venezolano en Colombia: desafíos, oportunidades y verdades que nadie está contando)
Ese fue el mensaje que, a través de La Red Viral, enviaron al mundo: “el chavismo no se rinde y promete resistir, cueste lo que cueste”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO