Escrito por:  Redacción Mundo
Ago 27, 2025 - 5:19 pm

En medio de la ofensiva de Estados Unidos contra estructuras criminales en América Latina, el gobierno de Donald Trump optó por desplegar un arsenal del ejército norteamericano en costas de Venezuela. Recientemente, apareció un video de los buques de guerra que los norteamericanos enviaron cerca del vecino país.

Lee También

Las imágenes muestran las embarcaciones militares navegando sobre aguas del mar Caribe, mientras algunos miembros del cuerpo de marines de Estados Unidos hace labores con material bélico. Se tratan de tres buques tipo Arleigh Burke, cargados con elementos de defensa y ataque.

Lo llamativo es que, además de los inmensos barcos, aparecen unas embarcaciones tipo LCAC, de un tamaño mucho menor y que funcionan para transportar armas y personal militar a las playas, en caso de desatarse un conflicto armado.

Los buques vienen con sistema Aegis, un radar para para evitar ataques de misiles. Sus objetivos, de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, está en combatir estructuras de narcotráfico en Latinoamérica, las cuales son consideradas por las autoridades norteamericanas como amenazas terroristas.

En el caso de Venezuela, Donald Trump ha mostrado su prioridad de atacar el grupo denominado como el ‘Cartel de los Soles’, una organización que, según la Casa Blanca, se dedica al narcotráfico, contrabando y minería ilegal. Según los estadounidenses, dicha estructura la encabezan integrantes de las fuerzas militares del vecino país.

No obstante, la preocupación para el régimen de Nicolás Maduro está latente, pues Estados Unidos ha metido al tirano en una lista criminal y su cabeza tiene una recompensa de 50 millones de dólares.

“Venezuela defenderá sus mares, cielos y tierras frente a la amenaza extravagante, estrambótica y estrafalaria de un imperio en decadencia”, dijo Maduro en su momento, durante una rueda de prensa.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.