Según informaron las autoridades, el comunicador fue víctima de la delincuencia mientras realizaba un reportaje sobre el robo de autos en Twin Peaks (San Francisco, Estados Unidos), informó la CBS.
El periodista, igualmente, señaló en la cadena de noticias que el lamentable incidente se presentó a plena luz del día cuando se disponía a entrevistar a uno de los residentes, víctima de los constantes hurtos en ese sector.
“Un carro Sedán de lujo blanco llegó hasta donde estábamos a punto de hacer la entrevista. Luego, cuatro tipos nos emboscaron. Uno tenía una pistola y me la colocó en toda la cara”, precisó.




Aunque no entregó mayores detalles, Ford puntualizó que lo único que hizo en ese momento fue mantener la calma y entregarles a los delincuentes las cámaras para que no los lastimaran, añadió en el informativo.
En varios videos, captados por las cámaras de seguridad de ese sector, se puede apreciar cómo los ladrones se bajaron del automóvil y amenazaron al comunicador, ante la mirada asustada del residente que iba a ser entrevistado.
Rafael Mandelman, miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, condenó el hecho y aseguró en su cuenta de Twitter que la ciudad necesita mejores estrategias para combatir estos actos delictivos.
Asaltan en Estados Unidos a periodista mientras hacía informe sobre robos
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO