Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 11, 2025 - 12:50 pm
Visitar sitio

Primax Colombia S.A. ha iniciado un importante proceso de financiación en el mercado principal colombiano, anunciado mediante la emisión de bonos ordinarios por un valor global de $300.000 millones. Esta estrategia financiera, según su comunicado oficial, tiene como objetivo robustecer la estructura financiera de la compañía y respaldar el desarrollo de sus operaciones en el país. El lanzamiento de la primera serie, denominada C1, representa un primer paso dentro de un plan más amplio de colocación progresiva de bonos, en línea con el aviso de oferta divulgado por la empresa.

En esta fase inicial, Primax confirmó la colocación de $5.000 millones en la serie C1, la cual posee un plazo de un año y ofrece una tasa de rentabilidad indexada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más 5,65%. Esto significa que los inversionistas recibirán un rendimiento ajustado a la inflación, un aspecto relevante en contextos económicos variables. Además, se comunicó que el monto remanente de la emisión continuará siendo colocado en futuros lotes, respetando los tiempos definidos previamente.

Los bonos tendrán como fecha de emisión el 11 de noviembre de 2025 y su vencimiento corresponderá exactamente un año después, el 11 de noviembre de 2026. Según los términos establecidos, los intereses se abonarán de manera semestral, con pagos previstos para los días 11 de mayo y 11 de noviembre, mientras que la devolución del capital se realizará en la fecha de vencimiento. La base de cálculo para estos pagos será de 365 días, asegurando un manejo estándar y transparente en el proceso de liquidación.

En relación con el destino de los fondos obtenidos a través de esta emisión, Primax indicó que los recursos serán utilizados principalmente para la sustitución de pasivos financieros de la compañía emisora, así como para el desarrollo de su objeto social y operatividad. Esta decisión evidencia un enfoque en el fortalecimiento de las bases financieras y la ampliación de las actividades de la empresa en el mercado colombiano. En la estructuración y coordinación de la oferta participó Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corporación Financiera, mientras que como agente líder colocador se desempeñó Valores Bancolombia S.A. Comisionista de Bolsa, ambos actores reconocidos en el sector financiero nacional.

Lee También

Con la emisión de estos bonos, Primax Colombia S.A. apunta a optimizar su perfil de deuda y reforzar su estrategia de expansión, aunque no se han revelado fechas concretas para las siguientes etapas de colocación. Sin embargo, la compañía reiteró que mantendrá el calendario estipulado en el aviso de oferta, asegurando así la continuidad del proceso y la transparencia para los inversionistas interesados. Esta movida financiera supone una apuesta relevante por la consolidación y crecimiento en el competitivo sector de hidrocarburos y servicios energéticos del país.

¿Qué implica que los bonos estén indexados al IPC?

La indexación al Índice de Precios al Consumidor, conocido como IPC, significa que la rentabilidad ofrecida a los inversionistas se ajusta de acuerdo con la variación de la inflación registrada en Colombia. Este mecanismo permite que quienes adquieran los bonos mantengan el poder adquisitivo de su inversión, ya que su retorno se incrementa en función del aumento de los precios al consumidor. De este modo, la medida resulta atractiva para potenciales inversionistas especialmente en períodos de alta inflación, pues les garantiza una protección adicional y hace más competitivo el instrumento financiero emitido por Primax Colombia S.A.

Para las empresas emisoras, ofrecer bonos indexados al IPC también puede ser una forma de captar recursos en condiciones de mercado más favorables, ya que los intereses pagos se ajustan según la inflación y disminuyen el riesgo de pérdida de valor para quienes aportan el capital. En el contexto de la reciente emisión llevada a cabo por Primax, esta estructura supone una estrategia para atraer inversionistas interesados en una alternativa financiera estable y reflejo del comportamiento económico local.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.