El parapsicólogo Edwin Ocampo compartió recientemente una serie de predicciones sobre el futuro político de Colombia y, en particular, sobre lo que le podría ocurrir al presidente Gustavo Petro en el último tramo de su mandato.
(Vea también: Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción)
Sus declaraciones, dadas en una entrevista con ‘La negra Candela’ en el pódcast ‘Qué está pasando’, han causado curiosidad y debate, pues abordan temas de gobernabilidad, relaciones internacionales y las elecciones presidenciales de 2026.
¿Qué pasará con Gustavo Petro en 2026?
Ocampo aseguró que, a nivel energético y espiritual, ve que Gustavo Petro aún tiene un proceso complejo por atravesar. Según su lectura, el mandatario terminaría su periodo presidencial “en medio del caos”, pues percibe un cierre lleno de tensiones y dificultades.
El parapsicólogo enfatizó que los conflictos que ya se han presentado con Estados Unidos no serían los únicos desafíos diplomáticos que enfrentarán el país y el Gobierno actual.
De acuerdo con Ocampo, “los problemas continuarán” y no solo con la Casa Blanca. Señaló que surgirán tensiones con otros países, lo que podría desencadenar una situación internacional todavía más complicada. “Vamos a tener un escenario diplomático difícil con varias naciones. Petro terminará su periodo a rastras porque la situación se ve muy compleja”, afirmó.
Desde su interpretación, el mandatario afrontaría obstáculos internos provocados por actores políticos que, según él, buscarían “ponerle zancadilla”. Ocampo comentó que esto ocurriría porque, en su opinión, “no está actuando de buena forma”, y esto alimentaría la resistencia de sus opositores. A nivel geopolítico, insistió en que el cierre de su mandato no sería favorable.
Sobre las elecciones presidenciales de 2026, Ocampo aseguró que se tratará de una contienda “histórica”, especialmente porque, según su percepción, el país está cansado de la polarización entre derecha e izquierda. Estas elecciones, dice, marcarán un giro hacia el centro político. “La gente está saturada de derecha e izquierda. Lo que viene es un movimiento fuerte desde el centro”, afirmó.
El vidente considera que los comicios serán los más intensos que haya vivido el país. “Serán elecciones muy fuertes, muy pesadas, pero al mismo tiempo muy positivas, porque traerán una gran responsabilidad para quien gane y para el país”, explicó.
Durante la entrevista, la periodista ‘La negra Candela’ le preguntó si una mujer sería la próxima presidenta de Colombia. Aunque Ocampo reconoció que habrá una candidata con fuerza y proyección, descartó que llegue a ganar.
“Va a estar cerca, pero si somos honestos, este sigue siendo un país machista. No dejarán que una mujer ocupe un cargo tan alto aún. No es una mujer. Hay un avance, pero no lo suficiente”, comentó.
En su visión, quien llegaría al poder sería un hombre con una postura más cercana al centro político del país, aunque no menciona nombres específicos.
¿Qué pasará con Álvaro Uribe el próximo año?
Respecto al expresidente Álvaro Uribe Vélez, Ocampo señaló que su energía lo muestra en una disyuntiva. Según él, el líder político estaría confundido y sin una decisión clara sobre regresar de manera plena a la vida pública.
Aseguró que Uribe sigue influyendo desde atrás, “manejando personas”, pero no ve que logre consolidarse nuevamente como figura central. “Quiere ser congresista, pero está confundido. Se ve más como alguien que sigue moviendo fichas desde afuera”, agregó.
El parapsicólogo habló sobre el futuro del Congreso de la República. En su lectura, muchos de los actuales congresistas no lograrán reelegirse. “Hay personas muy posicionadas que perderán esa posibilidad. Vamos a tener una renovación muy fuerte, con figuras completamente nuevas”, concluyó.
Estas predicciones, como todas las provenientes de prácticas parapsicológicas, deben entenderse en un marco interpretativo y no como hechos verificables, aunque sin duda han encendido la conversación sobre el futuro político del país.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.
LO ÚLTIMO