May 26, 2024 - 7:43 am

Desde que se conoció la lamentable noticia del fallecimiento de Ómar Geles, el pasado 21 de mayo, han salido a la luz algunos detalles de cómo era su vida en Valledupar y la importancia que tenía para el folclor colombiano.

Justamente, uno de esos datos que llamó la atención entre los amantes del vallenato es la cifra que el cantautor llegó a cobrar por una de sus presentaciones, pues, además de componer y producir éxitos musicales, también llenaba escenarios.

(Vea también: Detalle que pasó desapercibido en el ataúd de Ómar Geles y que a muchos cantantes incomodó)

Tal y como compartió el periódico El Tiempo, citando a algunas fuentes del espectáculo, Ómar Geles llegó a cobrar hasta 60 millones de pesos por concierto, aunque ese valor cambiaba según el lugar y el tipo de evento.

De hecho, en una entrevista con Víctor Sánchez Rincones, el cantautor contó que registraba hasta 11 presentaciones en un mes, alcanzando ingresos de hasta 660 millones de pesos por ese motivo.

Cuánto cobraba Ómar Geles por componer canciones y otros negocios

Ómar Geles es uno de los compositores colombianos con mayor prestigio, teniendo en cuenta que no solo escribió éxitos del vallenato, sino también de otros géneros musicales, como el reguetón.

Es así que el oriundo de Valledupar recibía un buen dinero por las regalías de sus ideas, pero, a la vez, cobraba un platal por componer y producir dichas canciones inéditas. Se habla de una cifra que rondaba entre los 60 y 70 millones de pesos.

Lee También

Si bien Geles no era un hombre ostentoso, el dinero que recibía lo invertía en su familia y algunos negocios, como un complejo deportivo en su ciudad natal, una compañía en el sector agroindustrial, entre otros.

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.