Sep 2, 2024 - 7:56 pm

En las últimas semanas, el nombre del cantante vallenato Nelson Velásquez ha acaparado la atención del público, no solo por su destacado talento, sino por una controversia legal que ha sacudido el ámbito musical.

(Vea también: Amenazan de muerte a Jair López, de Los inquietos, por problema con Nelson Velásquez)

Velásquez, conocido por su poderosa voz y su capacidad para conquistar audiencias, conocido por ser exintegrante de Los Inquietos, se encuentra en el centro de una disputa con su ex agrupación, representada por LG Music.

Los Inquietos han denunciado al artista por interpretar sin autorización varias canciones de su repertorio, lo que ha provocado un notable descontento entre los fanáticos del vallenato.

La controversia alcanzó un nuevo nivel el pasado de agosto, cuando un juez penal de Medellín dictó una sentencia condenatoria contra Velásquez. El artista fue sentenciado a cuatro años de prisión por infringir los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.

La investigación reveló que, entre 2012 y 2018, Velásquez interpretó varias canciones de Los Inquietos sin la debida autorización. La condena también incluye una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que equivale a 20.800.000 pesos.

A pesar de esta condena, Velásquez no ha dejado que la sentencia le impida continuar con su carrera. Durante una reciente presentación en el Arena Monterrey en México, el cantante interpretó a plena voz el tema ‘Buscaré otro amor’, una de las canciones que están en el centro de la disputa legal.

La actitud de Velásquez ha dividido a los seguidores del vallenato; mientras algunos lo apoyan por su valentía al cantar los reconocidos temas con su voz, otros critican su falta de respeto hacia los acuerdos legales.

Lee También

Algunos comentarios en apoyo al cantante fueron: “Sin tu voz esas canciones que te quieren vetar no serían lo mismo”, “esas letras se hacen música solo con tu voz, sin tu voz es solo una letra muy bonita”, “éxito mi cantante favorito y bello”, “por siempre Nelson Velásquez el mejor”.

Este episodio ha generado un debate intenso entre los seguidores del género y ha puesto en el foco de atención la cuestión de los derechos autorales en la música vallenata.

En entrevista con Mix 89.9, el cantante se defendió diciendo:

“Nadie, solamente Dios, el día que me quite la vida o quiera llevarme. Así de sencillo. De resto, hay Nelson para rato”, aseguró.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.