Luz Ángela Castro, directora de Ocesa Colombia, habló con Pulzo de las medidas que se toman desde ya para garantizar a artistas y público una experiencia sin contratiempos el 14 de marzo en el Parque Salitre Mágico.
“Todo el proceso de montaje y operación de Maroon 5 sigue dentro de los cronogramas establecidos. Estamos reforzando todas las medidas sanitarias y de protección para el artista y para el público. Estamos acogiendo todas las recomendaciones de las entidades de salud y tenemos una comunicación permanente con todas las entidades distritales de aglomeración de público”, aseguró Castro.




También detalló que habrá “más de 200 litros de antibacterial para poder acompañar el desarrollo del evento y la reunión del público alrededor de Maroon 5, con asistencia en las entradas y recomendaciones de todo nuestro equipo”.
La directora de Ocesa Colombia añadió que por parte de la agrupación la intención de realizar el concierto también sigue firme: “Hay unas recomendaciones que nos manda Live Nation, como vocero del artista, de aplicar el protocolo [de higiene]. Tener todas las medidas de protección para ellos y para el público, y es lo que estamos haciendo desde el momento cero”.
Por lo pronto, Ocesa Colombia ha reforzado sus comunicaciones en redes sociales y página web para que las personas que vayan a asistir al concierto de Maroon 5 estén enteradas de dichos protocolos que hay que seguir, como lavarse bien las manos, evitar tocar nariz, ojos y boca, dar besos y mano, y cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar.
En el Parque Salitre Mágico habrá también puntos “equipados para atender eventualidades de salud de los asistentes, en donde se realiza una valoración inicial, atención inmediata y traslado a un centro hospitalario si la emergencia lo requiere”, se lee en el sitio de la empresa organizadora.
LO ÚLTIMO