Sep 18, 2025 - 11:26 am

Este jueves 18 de septiembre se conoció que la modelo venezolana Isabella Ladera presentó una demanda civil en contra del cantante colombiano Beéle y otras partes no identificadas, luego de la filtración de videos íntimos que, según su equipo legal, vulneraron de manera grave su privacidad y causaron daños emocionales y reputacionales.

(Vea también: Beéle tuvo sorpresiva reacción a video con Isabella Ladera y lanzó hipótesis de filtración)

El bufete The Hachar Law Group fue el que confirmó mediante un comunicado que la demanda civil se presentó en el Condado de Miami-Dade en representación de la modelo.

“La demanda busca responsabilizar a todos los involucrados por la difusión no autorizada de videos y contenido privado relacionados con la Sra. Ladera”, indica el documento.

Lee También

Acá, el pronunciamiento del equipo legal de Isabella Ladera:

En el texto se invocan varias acciones legales bajo la legislación de Florida, entre ellas invasión de la privacidad, ciberacoso sexual, imposición intencional de angustia emocional y negligencia.

En sus primeras declaraciones públicas sobre el caso, Isabella Ladera lamentó profundamente la situación y denunció la explotación mediática de su vida privada.

“Nadie debería aprovecharse de la vulnerabilidad de otro para generar dinero o contenido. Esto no es entretenimiento, es un delito, y lo único que deja son cicatrices”, dijo Ladera, según se citó en la publicación.

La modelo aseguró que su intención al interponer la demanda es sentar un precedente que proteja los derechos de privacidad, especialmente de las mujeres, frente a la filtración y difusión de contenido íntimo sin autorización.

Pierre Hachar, Jr., Esq., uno de los abogados principales que representa a la modelo, enfatizó en el comunicado que “esta demanda se trata de defender uno de los derechos más fundamentales de la Sra. Ladera: su privacidad”.

Luego, agregó: “La filtración no autorizada de grabaciones íntimas ha causado un profundo daño emocional y reputacional. Tenemos la intención de ejercer todos los recursos legales disponibles bajo la ley de Florida, incluyendo acciones por invasión de la privacidad, ciberacoso sexual, imposición intencional de angustia emocional y negligencia”.

Además, el abogado advirtió que el litigio apenas comienza y que aún están identificando a más posibles responsables.

Finalmente, Hachar añadió un mensaje directo a cualquier persona que intente repetir este tipo de conductas: “Que quede absolutamente claro que cualquier acto de esta naturaleza, pasado, presente o futuro, ya sea cometido por estos demandados u otros, será enfrentado con la misma firmeza y será procesado con todo el peso de la ley”.

Con esta acción legal, Isabella Ladera busca reivindicar su privacidad y enviar un mensaje sobre las consecuencias que puede tener la distribución no autorizada de contenido íntimo en la era digital. El caso podría sentar un precedente importante en materia de derechos de privacidad y acoso digital en el estado de Florida.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.