
El mundo del vallenato vivió un momento inesperado y profundamente emotivo cuando, en la cabina del programa El Klub de la emisora ‘La Kalle‘, se desarrolló un encuentro espiritual que dejó sin palabras a los oyentes y a los seguidores del fallecido cantante Kaleth Morales.
(Vea también: Los números de la suerte de Kaleth Morales para jugar lotería y chance, a 20 años de su muerte)
La protagonista de la experiencia fue la médium argentina Noelia Pace, reconocida en América Latina por su trabajo en el campo de la mediumnidad y la tanatología, quien aseguró haber facilitado una comunicación entre el intérprete de ‘Vivo en el limbo’ y su hijo, Samuel Morales.
(Vea también: Nació la nieta de Kaleth Morales y con nombre parecido al de él: hijo será papá a sus 20 años)




La cita, transmitida en vivo, estuvo cargada de mensajes personales y detalles inéditos que, según la médium, provenían directamente del artista, fallecido trágicamente en 2005. Para muchos, fue un instante que combinó sorpresa, sensibilidad y nostalgia, pues se trató de la posibilidad de escuchar lo que Kaleth habría querido transmitirle a su hijo.
Médium da mensaje de Kaleth Morales a hijo de Kaleth Morales
Durante el programa, Pace, de 45 años, contó parte de su historia personal y explicó cómo desde los seis años ha percibido presencias y energías.
“Los veo, los escucho, los siento, los incorporo”, explicó sobre sus capacidades, aclarando que las almas no se presentan como figuras fantasmales, sino como presencias que se perciben casi como cualquier persona, aunque a veces con una apariencia más translúcida.
Según relató, la conexión con Kaleth Morales se manifestó de manera inmediata. Apenas ingresó a la cabina, dijo haber sentido la energía del joven cantante vallenato, describiéndolo como un “muchachón hermoso” que apareció con una actitud protectora hacia su hijo Samuel. “Era como si me dijera: no me lo pierdas de vista”, expresó la médium, generando asombro entre los presentadores y el propio Samuel.
Ver esta publicación en Instagram
Los locutores resaltaron que el encuentro se sintió espontáneo, una “casualidad” que le otorgó autenticidad a lo vivido en el estudio.
Samuel Morales, también músico, no perdió la oportunidad de interactuar con Pace y formular preguntas a su padre. Uno de los mensajes más llamativos tuvo que ver con el canto. Según la médium, Kaleth le pedía a su hijo elevar el tono de su voz, convencido de que tenía el talento y la capacidad para hacerlo.
“Él canta y su padre pide que sea un tono más alto. Lo acomoda y le dice: ‘derecho hijo’. Incluso menciona un detalle curioso: el cuello más prolijo, porque tiene un tema con los cuellos de camisa”, relató Pace.
Samuel, sorprendido, confesó que durante mucho tiempo había sentido miedo de cantar en tonos altos, y que poco a poco había logrado vencer ese obstáculo. “En efecto estaba cantando las canciones bajitas, siempre fue como un miedo, y gracias a Dios lo he ido logrando”, reconoció, emocionado.
El mensaje no se limitó a lo musical. Pace transmitió que Kaleth instaba a su hijo a no pedir permiso para expresarse y a confiar en su autenticidad. “Tu padre dice: ‘no me tienes que pedir permiso, vos sos único. Mi único pedido es que pudieras expresar lo que yo, por libertad, por decisión y con mucho sacrificio, tuve que aprender’”, señaló la médium.
En un momento de gran sensibilidad, Samuel preguntó si su padre estaba orgulloso de él y si consideraba que iba por el camino correcto. La respuesta, según Pace, fue afirmativa y esperanzadora. Kaleth habría expresado que lo acompañaba, lo cuidaba y le pedía conservar la humildad y la reflexión en cada decisión para evitar peligros.
Impacto del mensaje entre seguidores de Samuel Morales
El episodio causó un fuerte impacto en redes sociales, donde cientos de fanáticos de Kaleth Morales compartieron fragmentos del programa y expresaron la emoción que les produjo escuchar este “reencuentro” simbólico entre padre e hijo. Para muchos, fue un homenaje inesperado a la memoria del joven artista, cuya obra sigue viva en el corazón de quienes crecieron con su música.
Más allá de las creencias de cada persona, lo cierto es que el encuentro en ‘La Kalle’ abrió un espacio de reflexión sobre la importancia de la conexión entre generaciones, el poder del recuerdo y el deseo de mantener vivo el legado de uno de los artistas más queridos del vallenato moderno.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO