author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 2, 2025 - 2:57 pm

A la espera del comienzo del ‘Desafío’ con Anthony Zambrano y más, el mundo del entretenimiento se prepara para el arranque de otro proyecto que para este caso tuvo una curiosa muestra de apoyo.

Fabio Rubiano, director en el Teatro Petra, armó una escena con Marcela Valencia, Biassini Segura, Liliana Escobar y Juanita Cetina, entre otros, con una inesperada interacción que tuvo al primero como protagonista.

La situación es inesperada pues al tiempo que Rubiano trató de presentar el nuevo formato ‘Cuatro de julio’, del reconocido periodista cultural Julio César Guzmán, es interrumpido por sus colegas. Ello provoca que, como parte de una situación jocosa, los golpee para que no se corte su discurso.

Ese divertido fragmento que replicó en video el propio comunicador sirvió como un promocional del estreno del programa colombiano en el que el mencionado actor ofreció su apoyo con esa escena única.

¿Qué es el programa colombiano ‘Cuatro de Julio’?

‘Cuatro de Julio’ es un nuevo proyecto periodístico que está liderado por el comunicador Julio César Guzmán, enfocado a temas culturales de Colombia sobre literatura, arte, teatro y demás. Todo esto será presentado en cuatro formatos: texto, audio, video y web.

“Sígalo como @julguz en Instagram, TikTok, YouTube y X. Además, JulioCesarGuzman en Facebook y LinkedIn, y en Substack: Cuatro de Julio”, invitó el reconocido periodista desde sus redes sociales.

Así como Fabio Rubiano armó la escena en cuestión como forma de apoyo, otras celebridades de la talla de Andrea Echeverri, María Paz Gaviria, Vladdo y Gabriel Meluk, entre otros, han hecho videos para promocionar este formato original en Colombia.

Guzmán lanza el 4 de julio de 2025 su primera entrega de ‘Cuatro de Julio’, con lo que da un paso importante no solo en su profesión sino como aporte para el periodismo colombiano.

¿Quién es Julio César Guzmán?

Julio César Guzmán es un reconocido periodista, escritor y documentalista colombiano, con una destacada trayectoria en medios de comunicación con más de 35 años como profesional y destacado en el ámbito del periodismo cultural.

Guzmán ha trabajado en diversos medios de comunicación en Colombia, consolidándose como una voz importante en el análisis cultural. Es particularmente conocido por su trabajo en el diario El Tiempo, uno de los periódicos más influyentes de Colombia, donde ocupó roles clave y publicó artículos y especiales periodísticos en 30 años que estuvo allí.

Además de su labor en prensa escrita, Julio César Guzmán ha incursionado en la televisión y el periodismo documental, gracias a que también fue corresponsal de Discovery Channel durante dos años y que lideró en franjas de los canales ET y Citytv.

Guzmán es una figura prominente en el periodismo colombiano, reconocido por su rigor, su capacidad de análisis y su contribución a la comprensión de los temas en Colombia, tanto a través de su trabajo en medios tradicionales como en documentales.

En la actualidad, asumió el reto de un nuevo proyecto personal llamado ‘Cuatro de Julio’, en el que tuvo el apoyo del mencionado Fabio Rubiano con una escena especial como parte del respaldo promocional.

¿A qué se dedica Fabio Rubiano actualmente?

Fabio Rubiano Orjuela es una de las figuras más importantes y prolíficas del teatro colombiano contemporáneo. Actualmente, se dedica principalmente a su rol de dramaturgo, director y actor en el Teatro Petra, compañía que cofundó junto a la actriz Marcela Valencia.

Rubiano sigue siendo la mente creativa detrás de muchas de las obras del Teatro Petra, escribiendo y dirigiendo producciones que abordan temas sociales y políticos complejos, a menudo con un toque de humor negro y crítica profunda. El Teatro Petra, su ‘casa’ en el barrio La Soledad de Bogotá, es el epicentro de su trabajo.

Además de dirigir y escribir, continúa actuando en varias de sus obras, siendo una parte integral del elenco. También participa en proyectos de televisión y cine de manera selectiva, aunque su principal enfoque es el teatro.

Constantemente, participa en entrevistas y espacios de discusión donde comparte sus perspectivas sobre el estado del arte escénico en Colombia, la importancia de la dramaturgia y el papel del teatro como espacio para el diálogo social y la reflexión sobre la realidad del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.