Jul 17, 2025 - 12:50 pm

A principios de abril del 2025, el periodista compartió con sus seguidores un desbastador diagnostico que le dieron los médicos: su cáncer prácticamente ya no tenía cura y solo le quedaba hacerse el tratamiento para mejorar su calidad de vida.

Desde que se conoció la situación del Calvache, los televidentes y sus colegas del periodismo se han solidarizado con él y le han brindado el apoyo que necesita.

En las últimas semanas, se conoció que el reportero, que por años fue parte de Noticias Caracol, sufrió una complicación por la que incluso podría ser intervenido quirúrgicamente.

Ante esta nueva situación que atraviesa el comunicador, el portal de noticias Loquepasaencolombia.com le hizo una emotiva dedicatoria en su cuenta de Facebook:

Lee También

“💔 ¡VALIENTE HASTA EL FINAL!  […] Fredy ha demostrado una fuerza inmensa y una fe inquebrantable que conmueve a miles. Su testimonio, lleno de coraje y esperanza, ha tocado profundamente a sus colegas, amigos y seguidores, quienes en redes sociales se han volcado con mensajes de aliento, admiración y respeto hacia un hombre que, incluso en medio de la adversidad, sigue inspirando con su ejemplo de vida y profesionalismo”, escribió el medio.

Enseguida puso: “Desde este espacio, nos unimos al clamor de solidaridad por Fredy Calvache, símbolo de valentía y compromiso, que hoy nos da una lección de entereza y amor por la vida”.

La publicación superó los 3.000 ‘me gusta’ y los 800 comentarios, la mayoría de ellos, de personas que le enviaron fuerza, bendiciones y hasta de algunos que dejaron oraciones para que su salud mejore.

¿Qué cáncer tiene Fredy Calvache?

El periodista sufre de un cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, una de las enfermedades más letales del aparato digestivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de cáncer ocupa el quinto lugar entre los más comunes en el mundo y el cuarto en mortalidad, con más de un millón de nuevos casos y cerca de 770.000 muertes anuales.

El cáncer gástrico se origina cuando las células del revestimiento interno del estómago comienzan a crecer de manera anormal y descontrolada, formando tumores. La forma más común es el adenocarcinoma gástrico, que representa más del 90 % de los casos y afecta principalmente la parte inferior del estómago.

En etapas iniciales, el cáncer gástrico puede pasar desapercibido, lo que complica su detección. A medida que avanza, puede comprometer otras capas del estómago, los ganglios linfáticos cercanos y órganos como el hígado o los pulmones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.