Jul 31, 2025 - 5:24 pm

La reconocida periodista y presentadora Eva Rey regresa a la radio después de varios años de ausencia, y lo hace con una propuesta renovada que marca su reencuentro con RCN Radio, una de las casas periodísticas en las que forjó gran parte de su carrera en Colombia.

La periodista española será parte del nuevo programa ‘Tarde, pero llego’, que se emitirá a partir del lunes 4 de agosto, de lunes a viernes entre las 4:00 p. m. y las 7:00 p. m.

(Vea también: Eva Rey confiesa que se sintió fea cuando llegó a Colombia y tuvo que llamar a su mamá)

Rey compartirá micrófonos con tres figuras de la radio nacional: Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina, en un espacio que promete mezclar actualidad, análisis, opinión y humor. La apuesta busca ofrecer a los oyentes una forma distinta de entender lo que pasa en Colombia y el mundo, con un enfoque crítico, fresco y conversado.

Lee También
Eva Rey / RCN RADIO
Eva Rey / RCN RADIO

¿Por qué Eva Rey es famosa?

Este nuevo programa marca también el regreso de Eva Rey a RCN, un medio que ha sido clave en su desarrollo profesional. La periodista, que llegó a Colombia hace más de una década, inició su recorrido en el país en medios como La W Radio, Noticias CM& y NTN24, pero fue en RCN Televisión donde alcanzó un alto reconocimiento gracias a su cobertura en el noticiero, su presencia en la sección política y sus programas propios.

Uno de los espacios más recordados de Eva Rey en la televisión colombiana fue ‘Sin Evasivas’, un formato de entrevistas donde abordaba temas políticos y sociales con un estilo directo y sin rodeos, entrevistando a figuras públicas de alto perfil.

También condujo la sección ‘Eva lo sabe’ en el noticiero, donde explicaba con claridad los principales acontecimientos del país desde una mirada analítica. Además, participó en programas de entretenimiento como ‘Colombia tiene talento’, mostrando su versatilidad frente a las cámaras.

Más recientemente, incursionó en formatos digitales con el programa ‘Descárate sin evasivas’, junto a Alejandra Azcárate, en el que exploraba la vida de personajes del entretenimiento, combinando entrevistas profundas con un tono más relajado.

Esta faceta también la consolidó como una de las periodistas más versátiles en el panorama nacional. Y porsupuesto, su exitoso programa de Internet ‘Desnúdate con Eva’.

Su regreso a la radio no solo representa una nueva etapa en su carrera, sino también el fortalecimiento de la programación de RCN Radio, que se renueva con varias incorporaciones y cambios en su parrilla.

Cuáles son los cambios en la programación de RCN Radio

Además del lanzamiento de ‘Tarde, pero llego’, RCN Radio anunció otros ajustes importantes en su programación. De 1:00 p. m. a 3:00 p. m., el espacio ‘En la Jugada’ será conducido por Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López, quienes traerán toda la información deportiva del momento con análisis y opinión.

Por su parte, La FM, bajo la dirección del periodista Juan Lozano, ampliará su cobertura a más de 30 ciudades del país y contará con una mesa de trabajo reforzada con las voces de Patricia Pardo y Rafael Manzano, quienes se suman a esta nueva etapa del informativo.

Uno de los cambios más destacados será la extensión del noticiero matutino de La FM hasta las 11:00 a. m., lo que permitirá una cobertura más amplia de los hechos relevantes de la jornada.

A esa hora, tomará el relevo el nuevo programa ‘Habla con ella’, dirigido por Patricia Pardo, quien conducirá un espacio enfocado en abordar la actualidad de Colombia y el mundo desde una perspectiva diferente, con énfasis en temas sociales y de interés humano.

Con estos movimientos, RCN Radio busca consolidar su propuesta informativa y de opinión, manteniéndose vigente en un panorama mediático cada vez más competitivo. El regreso de Eva Rey se suma a esta estrategia de renovación, aportando su experiencia, carisma y agudeza para conectar con las audiencias en una etapa clave para el periodismo radial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.