
Los medios de comunicación en Colombia pasan por un momento complejo y en los últimos días se han dado noticias tristes, como el anuncio de que la emisora HJCK dejará de emitirse después de 75 años de historia. Ahora, el periodista y caricaturista Vladdo dio a conocer otra dura información sobre una famosa cadena periodística en el país.
(Vea también: Tristeza en RCN Radio por despedida de un peso pesado: “Lo vamos a extrañar mucho”).
Se trata de Radio Red, una emisora programadora de noticias que durante dos años estuvo informando a los colombianos a través de RCN Radio. Al parecer, la decisión se toma porque habrá una fusión en esa casa periodística.
“La de hoy es la última emisión de Radio Red, proyecto que arrancó hace dos años, exactamente. —Vienen nuevos vientos y nuevos proyectos aquí, en RCN. —Seguimos en sintonía— Gracias infinitas a mis compañeros de mesa, por su camaradería y sus enseñanzas”, escribió Vladdo en sus redes sociales acompañado de una foto con el micrófono de Radio Red en cabina dando noticias.




Ver esta publicación en Instagram
Radio Cadena Nacional (RCN) buscará reconfigurar el mapa radial del país con audaces cambios en su esquema de programación, como parte de una estrategia de recuperación financiera. Los cambios, que involucran la desaparición de emisoras legendarias como la RCN básica, estarán bajo la supervisión del empresario Jorge Eduardo ‘Lalo’ Correa, según informó Valora Analytik.
Correa, quien lidera las ventas de los medios del grupo Hoyos de la familia Ardilla Lülle, incluyendo RCN Televisión, RCN Radio y el diario La República, buscará reducir los costos y mejorar la rentabilidad de los medios. Según el informe de 2024, RCN Radio registró pérdidas cercanas a 46.290 millones de pesos con ingresos de 178.727 millones. En tanto, RCN Televisión tuvo pérdidas de 32.726 millones sobre ingresos por 533.048 millones, de acuerdo con el citado medio.
La estrategia de Correa pasa también por la reorientación de la programación hacia un público más joven. “Estamos trabajando en la fusión de la cadena básica con La FM, bajo la dirección de Juan Lozano. La intención es combinar la música de los 80 y 90 con programas de variedades y otros espacios emblemáticos”, confirmó Correa, según fuentes internas de la empresa al citado portal.
Uno de los cambios más significativos será el debut de una nueva emisora en la frecuencia 93.9 FM, con un proyecto que mezclará figuras reconocidas como Hernando Romero, ‘El Capi’, y nuevos talentos como Andrés Nieto y Eva Rey. Las modificaciones implicarán la desaparición de la programación de Antena2 y Radio Red en las frecuencias de AM, aunque se mantendrá la rotación musical.
En cuanto a las emisiones regionales, se ha considerado la posibilidad de devolver algunas al Gobierno Nacional, con el fin de aliviar los costos de operación. Hasta el momento, el Ministerio de las TIC ha rechazado esta opción para evitar el impacto sobre la radio en zonas alejadas del país.




Además de los cambios en la programación radial, los Ardila Lülle están concluyendo un proceso de división de negocios entre los hermanos. Carlos Julio Ardila, responsable de los medios, está decidido a disminuir las pérdidas financieras de RCN. Este reajuste forma parte de un esfuerzo mayor por revertir las pérdidas económicas del grupo en contraste con otros negocios más lucrativos como Postobón y Atlético Nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO