
Viviana Santos, que vivió un traumático episodio en México, es una de las actrices de la primera temporada de ‘La venganza de Analía’ que continúa en la segunda parte, y fue una de las causantes de que Manuel Prieto llegara a formar parte del elenco de la continuación de la serie.
En una entrevista con este medio, los artistas contaron que fue Santos la que le avisó a Prieto que estaban buscando un actor para interpretar a Benji, pues en la primera temporada lo hizo la actriz Santana Rosa, antes de hacer su transición de género.
(Vea también: Actores de ‘Darío Gómez’, de RCN, son pareja de verdad; se ‘casaron’ en otras novelas)
El actor hizo el ‘casting’, al que aspiraron muchos actores del país, y consiguió quedarse con el personaje. “Le debo la mitad de mi sueldo”, bromeó Prieto en la conversación que tuvo con este portal.
Santos, por su parte, aseguró en Pulzo.com que tuvo una buena integración con los nuevos actores, en especial, con Prieto, que fue con el que tuvo más escenas.
“Con Manu fue superbonito, pues fue con el que más tuve acercamiento de los nuevos actores. Vino a ser Benji, que era un personaje que ya estaba, y pues nada, yo ya lo conocía, entonces fue supercómodo, supertranquilo, superabiertos a trabajar y hacer algo muy bonito, porque además tenemos que construir una relación muy linda de pareja”, declaró.
Quién es la actriz trans que estuvo en ‘La venganza de Analía’
Se trata de Santana Rosa, también conocida como La Santa, que en la primera temporada interpretó a Benji. La artista también participó en la primera temporada de ‘Pálpito’, antes de hacer su transición de género. Posteriormente, aseguró que no volvería a aceptar un papel masculino.
En este 2025, la actriz consiguió su primer papel después de transición. Anunció que hará parte del ‘remake’ de ‘La hija del mariachi’, del Canal RCN, interpretando al personaje Katia.
Ver esta publicación en Instagram
¿Dónde se puede ver ‘La venganza de Analía 2’?
La esperada segunda temporada de ‘La venganza de Analía’ se estrena este martes 20 de mayo de 2025 a las 9:30 de la noche en la señal principal de Caracol Televisión, justo después del programa ‘Yo me llamo’.




Los televidentes en Colombia pueden sintonizar el canal en sus televisores o acceder a la señal en vivo a través del sitio web oficial de Caracol Televisión: www.caracoltv.com/senal-vivo.
Asimismo, los capítulos estarían disponibles, paulatinamente, en Ditu, aplicación del canal en la que se encuentran varios icónicas novelas colombianas y desde la que se puede ver partidos de fútbol y televisión en vivo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO