Escrito por:  Redacción Empleo
May 19, 2025 - 7:44 pm

Durante su etapa universitaria está aprendiendo cosas nuevas todo el tiempo: participas en proyectos, tomas cursos, haces prácticas, voluntariados o incluso emprendes. Todos esos logros deben reflejarse en tu CV para que los reclutadores vean tu evolución.

Aunque esté dando tus primeros pasos en el mundo laboral, su hoja de vida es tu carta de presentación ante los reclutadores. Una estructura clara, con información bien organizada, puede marcar la diferencia entre ser llamado a una entrevista o no.

(Vea también: Sura lanzó atractiva oferta laboral para trabajar en modalidad virtual y aplicar es fácil)

Pasos para hacer una hoja de vida efectiva como estudiante universitario

Aquí le explicamos cómo armar su CV si aún está en la universidad y no tiene mucha experiencia laboral:

1. Elija un buen formato para su hoja de vida

Al no contar con experiencia laboral amplié su currículum:

  • Formación académica.
  • Proyectos universitarios.
  • Habilidades técnicas y blandas.
  • Logros en prácticas o voluntariados.

Existen plantillas gratuitas en herramientas como Canva, Word o Magneto, diseñadas especialmente para perfiles sin experiencia.

2. Use una sola hoja

Su hoja de vida no debe exceder una página. Los reclutadores valoran los perfiles que presentan su información de forma clara y concisa. Organice los datos en este orden:

  • Información personal (nombre, correo, teléfono).
  • Perfil profesional.
  • Educación.
  • Habilidades.
  • Idiomas.
  • Voluntariados, prácticas, proyectos o reconocimientos.

3. Incluya palabras clave relacionadas con la oferta

Los procesos de selección suelen utilizar un sistema llamado ATS (Applicant Tracking System). Este ‘software’ escanea las hojas de vida para buscar palabras clave relacionadas con la vacante. Si su currículum no contiene esos términos, podría quedar fuera automáticamente.

¿Cómo usar palabras clave?

Lea muy bien la descripción de la oferta laboral. Por ejemplo, si busca empleo en ‘marketing’ digital, su perfil podría verse así:

“Soy estudiante universitario con actitud proactiva y enfoque en el manejo de redes sociales. Tengo experiencia en creación de contenido, análisis de métricas y estrategias de marketing digital adquiridas a través de proyectos académicos y cursos virtuales”.

Lee También

Incluya una carta de recomendación

Si no tiene experiencia laboral, una carta de recomendación puede sumar puntos. Puede pedirla a:

  • Un profesor que conozca su desempeño académico.
  • Un jefe de prácticas o voluntariado.
  • Un tutor de proyecto de investigación.

Esto da respaldo a su perfil y habla de sus valores como estudiante y futuro profesional.

Consejos adicionales para destacar su hoja de vida

  • Adapte su CV a cada vacante: no use el mismo para todo.
  • Revise la ortografía y redacción: evite errores que te resten puntos.
  • Sea honesto: no exagere habilidades o conocimientos que no domina.
  • Incluya sus redes profesionales, como LinkedIn, si están bien presentadas.

* Pulzo.com se escribe con Z