Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Abr 7, 2025 - 2:13 pm
Visitar sitio

Las bolsas del mundo están tambaleando y los nervios se sienten en cada rincón de Wall Street. El culpable tiene nombre propio: Donald Trump.

Así son los aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos

El presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles del 20 % a los productos europeos y del 34 % a los provenientes de China. Una jugada que ha disparado la volatilidad en los mercados internacionales y ha puesto en guardia a los inversionistas.

(Siga leyendo: Mercados en crisis: bolsas caen tras nuevos aranceles de Trump a Canadá, México y China)

Desde que arrancó 2025, el Nasdaq ha perdido un 8,85 %, el S&P500 retrocede un 3,5 % y el Dow Jones baja un 0,75 %. Europa, que venía con una carrera alcista sostenido en los últimos años, también siente el coletazo de esta guerra comercial en ciernes.

Y en medio de estas aguas revueltas, muchos miran hacia Omaha, Nebraska, esperando una señal del mayor gurú de las inversiones.

Warren Buffett dice qué podría pasar con los aranceles de Donald Trump

En una entrevista con Norah O’Donnell de CBS News, el legendario Warren Buffett no se guardó nada. “Los aranceles son un acto de guerra”, dijo con la calma que lo caracteriza.

Para él, imponer este tipo de medidas no solo rompe el flujo natural del comercio internacional, sino que encarece productos para el consumidor común y corriente.

El verdadero costo de los aranceles termina cayendo sobre los ciudadanos”, explicó. Y aunque reconoció que en economía siempre hay muchas variables, insistió en la importancia de hacerse una pregunta clave: “¿Y, después, qué ocurrirá?”

Muchos economistas coinciden con Buffett: los aranceles son un garrote político, no una herramienta eficiente para ordenar el comercio global.

(Lea también: Gustavo Petro negó declaraciones de secretaria de Seguridad de EE. UU.: “No es cierto”)

Warren Buffett dice qué hacer con dinero, por aranceles de Donald Trump

Una de las señales más claras de cautela la está dando Berkshire Hathaway, la compañía insignia de Buffett, que en lugar de lanzarse a comprar acciones en medio de la corrección bursátil, ha optado por acumular efectivo.

Una decisión que, para los analistas, refleja dos cosas: desconfianza en los precios actuales del mercado y paciencia estratégica para cazar verdaderas gangas.

El miedo generalizado es tu amigo como inversor porque sirve para comprar gangas”, suele repetir el Oráculo de Omaha. Su enfoque, el value investing, le ha permitido navegar las peores tormentas de los últimos cien años, apostando por empresas sólidas, con fundamentos, y que están temporalmente infravaloradas.

Pese al panorama gris por las tensiones comerciales, Buffett mantiene su optimismo en la capacidad de recuperación del mercado estadounidense.

Y lanza una reflexión con sabor histórico: “En el siglo XX, Estados Unidos soportó dos guerras mundiales, recesiones, crisis petroleras, una epidemia, y la renuncia de un presidente. Aun así, el Dow Jones pasó de 66 puntos a 11.497 puntos”.

Es decir, que aunque hoy el presente sea incierto, el futuro a largo plazo sigue siendo esperanzador para quienes sepan esperar.

Lee También

En momentos como este, cuando el ruido es ensordecedor y las bolsas se tiñen de rojo, Buffett aconseja mantener la cabeza fría. Si bien el proteccionismo de Trump puede alterar la dinámica global y generar pánico en los mercados, también abre la puerta para comprar con descuento.

Eso sí, para Buffett, no se trata de comprar por impulso, sino de esperar con paciencia: “El dinero no se hace con la actividad, sino con la inactividad”, dijo.

Por lo tanto, ante los planes arancelarios de Trump, el mensaje de Buffett es claro: no cunda el pánico, pero tampoco te lances al vacío sin mirar. Junta efectivo, evalúa con cabeza fría y, cuando llegue el momento, invierte en valor.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.