Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Abr 7, 2025 - 11:01 am
Visitar sitio

La Casa Blanca desestimó un titular de un medio de comunicación que decía que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, estaría considerando pausar los nuevos aranceles durante 90 días.

(Vea también: J. P. Morgan advierte dolor que habría con plata, por aranceles de Trump; riesgo aumenta)

“Noticias falsas”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Eamon Javers de CNBC.

Hacia las 9:20 a.m., las acciones en Estados Unidos (EE. UU.) se estaban empezando a recuperar tras de empezar la jornada con pérdidas, luego de que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, al parecer hubiera hecho el comentario.

Lo que sí afirmó el funcionario fue que las negociaciones con varias naciones estarían avanzando a buen ritmo y que cerca de 50 países habrían respondido a la política arancelaria de Trump acercándose a EE. UU.

Lee También

El S&P 500 cayó más de un 2 % desde un aumento del 1%, tras haber recuperado pérdidas de hasta un 3,6 %. Mientras tanto, el Nasdaq Composite, con gran peso tecnológico, cayó un 2 % y el Dow Jones Industrial Average se desplomó un 2,5 %, o 1.000 puntos, en una acción igualmente volátil.

Desde el pasado 5 de abril empezaron a regir los primeros aranceles de 10 % contra más de 150 países y el próximo 9 de abril entraría en vigor la medida para las naciones a las que se les impusieron porcentajes superiores a esa cifra.

El mandatario estadounidense viene impulsando agresivamente su política de ‘América Primero’ en la que busca “hacer crecer la producción nacional” a parir de la imposición de medidas arancelarias contra el mundo.

(Lea también: Empresa a la que Petro compró aviones enfrenta investigación por turbulento lío en negocio)

Inicialmente, se inició una guerra comercial contra sus principales socios (México y Canadá) en productos específicos y la medida se fue ampliando a otros como acero y automóviles.

La semana pasada comunicó la implementación de aranceles recíprocos a más de 200 países del mundo que iniciaron con una tarifa base de 10 %.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO