Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Abr 5, 2025 - 11:47 pm
Visitar sitio

 

En un encendido mensaje difundido este sábado a través de su red Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió con firmeza los aranceles impuestos durante su mandato y aseguró que el gobierno chino ha resultado mucho más afectado que la economía estadounidense. “Esto es una revolución económica”, proclamó.

(Lea también: China se la devolvió a Trump y puso duros aranceles a EE. UU.: así será guerra comercial)

Trump subrayó que las políticas comerciales que implementó están teniendo un impacto “histórico” en la economía norteamericana. “China ha sido golpeada mucho más fuerte que EE. UU. Ellos, y muchas otras naciones, nos han tratado de forma insostenible. Hemos sido el ‘poste de azotes’ ineficaz e indefenso, pero ya no. Estamos recuperando empleos y negocios como nunca antes”, afirmó.

El mandatario añadió que su administración ya ha inyectado más de cinco billones de dólares en inversiones y prometió que la cifra “seguirá aumentando rápidamente”.

En un tono optimista, arengó a sus seguidores a mantenerse firmes ante las dificultades: “¡No será fácil, pero el resultado final será histórico! ¡Haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande!”, sentenció.

Guerra comercial por aranceles de Estados Unidos

La declaración llega en medio de un clima de creciente tensión económica global, luego de que Trump anunciara nuevos aranceles a nivel internacional el pasado miércoles. Las bolsas reaccionaron con fuertes caídas tanto el jueves como el viernes, mientras los inversionistas buscaban claridad en el escenario económico.

El viernes, también desde Truth Social, Trump envió un mensaje directo a los mercados: “A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”.

La réplica de China no tardó en llegar. A través de su agencia oficial Xinhua, el régimen calificó la política arancelaria estadounidense como “un abuso”, un acto de “tiranía” y una amenaza directa al orden económico global. “No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo”, advirtió el comunicado oficial.

Como represalia, China anunció que, a partir del 10 de abril de 2025, aplicará un arancel del 34 % a todas las importaciones de productos estadounidenses, en respuesta a las medidas proteccionistas impulsadas por Trump a comienzos de mes.

“El uso de aranceles como arma para ejercer presión extrema es típico del unilateralismo, el proteccionismo y el acoso económico”, señalaron desde Pekín, asegurando que el país tomará “medidas firmes” para proteger su soberanía y sus intereses de desarrollo.

Las autoridades chinas subrayaron además su compromiso con la apertura económica: “La globalización es un camino inevitable para el desarrollo de la humanidad. No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida para el proteccionismo”, concluyeron.

Con el conflicto arancelario nuevamente en el centro del escenario internacional, los analistas advierten que la confrontación entre las dos principales economías del mundo podría agudizarse en los próximos meses, con consecuencias imprevisibles para el comercio global y los mercados financieros.

Entretanto, Trump apuesta todo a su visión de una economía protegida y resurgente, mientras China prepara su contraofensiva diplomática y comercial. El tablero está en juego y el impacto podría sentirse en cada rincón del planeta.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.