author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Ago 29, 2024 - 8:50 am

En los últimos meses, se desató una ‘guerra’ de tasas de interés. Bancos como Bancolombia, Banco de Bogotá, AV Villas, Davivienda, Caja Social y BBVA redujeron sus tasas para la compra de vivienda y quedaron sobre el 10 %, por lo que quienes tomen créditos a partir de esas disminuciones tendrán mejores condiciones y, por supuesto, pagarán menos en intereses.

(Lea también: Personas que van a comprar vivienda pueden reclamar hasta $ 91 millones; así funciona)

La buena noticia para quienes tomaron créditos hipotecarios antes de dicha temporada de disminuciones en las tasas es que también pueden mejorar las condiciones de su préstamo y así reducir su costo, explicó El Tiempo.

Compra de cartera puede mejorar condiciones de crédito hipotecario

Actualmente, las entidades financieras están ofreciéndoles a los potenciales compradores un préstamo más barato o la opción de mejorar las condiciones a quienes tomaron un préstamos con tasas más altas.

“Cada caso es particular, por lo que la persona interesada en mejorar sus condiciones de crédito actuales debe acercarse a la entidad y plantear su situación”, explicó en el periódico un vocero de Davivienda.

Una de las alternativas para conseguir una tasa más baja es la compra de cartera, que es una operación en la que un banco adquiere las deudas que un cliente tiene con otras entidades, asumiendo el saldo total y convirtiéndose en el nuevo acreedor. Esto implica la cancelación de las obligaciones originales y la creación de un nuevo crédito con la entidad compradora.

Lee También

BBVA, por ejemplo, tiene un programa que pretende evitar que sus clientes le paguen la deuda a otro banco, por lo que les mejora las tasas de su crédito de vivienda. “Si se trata de un cliente nuestro al que otra entidad le quiere comprar su cartera, tenemos un programa de retención, con el que buscamos ofrecerle una mejores condiciones de tasa que la competencia le está ofreciendo para que se quede con nosotros”, dijo de los voceros en el rotativo.

Desde Bancolombia le indicaron al periódico que las personas que deseen renegociar su crédito solo deben acercarse a una de las sucursales de la entidad para exponer su caso, el cual pasará a evaluación para revisar si puede recibir una tasa más baja.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.