El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Para los bogotanos, que buscan cumplir el sueño de tener casa propia, hay buenas noticias. La Alcaldía habilitó un nuevo subsidio Distrital, denominado ‘Mi Casa en Bogotá’, a través del cual apoyarán económicamente a 75.000 familias para acercarse a su meta.
(Lea también: Colombianos se motivaron a comprar vivienda: movida clave está dando resultado)
La Secretaría de Hábitat es la encargada de liderar la iniciativa y de orientar a las familias interesadas en este subsidio, medida con la que, de paso, apuestan a reactivar el sector de la construcción en la ciudad. El programa de ‘Mi Casa en Bogotá’, durante este cuatrienio ofrecerá apoyos para mejoramiento, subsidios de arriendo y para comprar vivienda nueva. Estas son las condiciones:
Cómo acceder a nuevo subsidio de vivienda en Bogotá: ‘Mi Casa en Bogotá’
El programa de subsidios lo conforman componentes que están diseñados para que se acomoden a las necesidades de los capitalinos que buscan vivienda.
Subsidios para vivienda nueva:
1. Oferta preferente:
En este subsidio la Secretaría Distrital del Hábitat separa las mejores unidades de vivienda VIP y VIS en Bogotá y asigna un subsidio a hogares vulnerables, con ingresos de hasta cuatro SMMLV. Con montos de 30 SMMLV para los hogares sin caja de compensación; de 20 SMMLV para los hogares con caja de compensación, y de 10 SMMLV para hogares vulnerables.
- Él o la jefe del hogar debe ser mayor de edad.
- La sumatoria de los ingresos del hogar no deben superar los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
- No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda.
- Tener un cierre financiero.
2. Reactiva tu compra, reactiva tu hogar:
Busca beneficiar a los hogares con menores ingresos y busca otorga un subsidio de 12 SMMLV para las familias con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales, que en algún momento iniciaron trámite para comprar vivienda, pero tuvieron que desistir por no completar los recursos para seguir con el proceso.
- El hogar debe tener ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
- El hogar no debe haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si el subsidio asignado hace parte del cierre financiero para la compra de la vivienda.
- El hogar no debe ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
- La vivienda que el hogar desee adquirir debe ser de interés social o prioritario, contar con mínimo 36 m2 de área habitable y tener prevista su escrituración para este año.
Además: Opinión: Colombia y el Agua: Un Acuerdo Fundamental para la Vida
Para conocer más detalles sobre cada uno de los subsidios puede ingresar a la página de la Secretaría de Hábitat (clic aquí).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO