
En Pulzo no solo se escribe del barrio donde vive la gente más rica de Bogotá, sino que, entendiendo las necesidades y los ingresos promedio de sus habitantes, también se le pone el ojo a sectores con inmuebles más asequibles, en el que se puede vivir de una manera digna y con acceso a casi todos los servicios básicos (transporte, hospitales, educación, supermercados y centros comerciales).

Esta vez, el turno es para el barrio de la capital donde están las mejores casas estrato 3, considerando aspectos como la seguridad, ubicación y calidad de vida. Para esto, se acudió a portales especializados como Metrocuadrado y Bienco Inmobiliaria, los cuales suelen hacer evaluaciones de diversos aspectos para consolidar estos datos sobre las viviendas para aconsejar a los compradores o arrendatarios.
El Salitre (Barrios Unidos) es el barrio de Bogotá donde están las mejores casas estrato 3. Su atractivo principal radica en una ubicación estratégica que ofrece lo mejor de dos mundos: la cercanía a importantes centros de negocio y entretenimiento, y a la vez, la tranquilidad de un sector residencial. Esto se traduce en una conectividad inigualable con avenidas principales, sistemas de transporte público y ciclorrutas, facilitando el acceso a cualquier punto de la ciudad. Además, la presencia de parques, zonas verdes y una infraestructura de servicios completa, que incluye centros comerciales, instituciones educativas y centros de salud, contribuye significativamente a una calidad de vida superior para sus residentes.
(Vea también: Cuál es la casa más cara de Colombia: tiene el único Lamborghini Huracán del país y un cine)
Justamente, allí es posible conseguir viviendas que rondan los 340’000.000 de pesos. Con áreas de 68 metros cuadrados. Incluso, el monto es negociable, según se lee en la página de Metrocuadrado.
¿En qué barrios de Bogotá vive la clase alta?
Cuando se habla de los barrios de clase alta en Bogotá, la mirada se dirige inevitablemente hacia el norte de la ciudad. Es en esta vasta franja donde se asientan algunos de los sectores más exclusivos y apetecidos por las familias de alto poder adquisitivo. Zonas como Usaquén, con sus tradicionales y apacibles calles que se mezclan con modernos complejos residenciales, y Chapinero Alto, que combina la arquitectura clásica con vibrantes espacios comerciales y gastronómicos, son ejemplos claros de este fenómeno.
Estas zonas no solo ofrecen amplias propiedades y una seguridad reforzada, sino también acceso privilegiado a centros educativos de élite, clubes sociales y los más prestigiosos centros de salud, configurando un estilo de vida que va más allá de la simple residencia. La exclusividad se extiende a otros puntos estratégicos. La Cabrera, por ejemplo, se destaca por su sofisticada oferta de apartamentos de lujo y su cercanía a la Zona G, reconocida por su propuesta culinaria de alta gama.




¿Qué parte de Bogotá es mejor para vivir?
La elección de la mejor zona para vivir en Bogotá depende en gran medida de las prioridades individuales. Si la vida nocturna, la oferta gastronómica de alta calidad y la cercanía a centros empresariales son cruciales, el norte de la ciudad, con barrios como Chapinero Alto, Usaquén o Cedritos, se erige como un fuerte contendiente. Estas áreas combinan la modernidad con espacios verdes, brindando un equilibrio ideal para profesionales jóvenes y familias que buscan dinamismo y confort.
Por otro lado, para aquellos que priorizan la tranquilidad, el ambiente familiar y una conexión más profunda con la naturaleza, las zonas al occidente o incluso algunas áreas del sur de la ciudad pueden ser más atractivas. Barrios como Modelia o Hayuelos ofrecen un ritmo de vida más pausado, con amplias zonas residenciales, parques y una excelente oferta de colegios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO