author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Mar 31, 2025 - 8:56 pm

En medio de la alerta por la subida del río Bogotá, parece oportuno señalas cuál es el barrio más destacado para vivir en la capital colombiana, en medio de diferentes aspectos para tener en cuenta.

¿Cuál es el mejor sector para vivir en Bogotá?

Uno de los mejores barrios en Bogotá es Chapinero, según la inteligencia artificial, que destacó a la capital colombiana como una ciudad muy diversa, con sectores que se adaptan a diferentes necesidades y estilos de vida. Lo cierto es que justificó su elección considerando factores como costos, seguridad, comodidad, transporte y acceso:

  • Costos: Chapinero ofrece una buena gama de opciones de vivienda, desde apartamentos pequeños y económicos hasta opciones más exclusivas. Es uno de los barrios que tiene precios medianos, es decir, no es el más barato, pero tampoco el más caro, lo que lo hace ideal para personas que buscan una buena relación calidad-precio. Los precios de alquiler son relativamente accesibles en comparación con otros barrios más exclusivos como Usaquén o Zona T, y también tiene opciones más asequibles que otras zonas como El Chicó.
  • Seguridad: Chapinero tiene una buena seguridad, aunque como en toda gran ciudad, es importante tener precaución en ciertas zonas. Las zonas más tranquilas y con mayor seguridad suelen estar cerca de la calle 72 y áreas aledañas. La presencia de estaciones de policía, así como cámaras de seguridad, también contribuyen a mejorar la sensación de seguridad. Es un barrio que ha mejorado significativamente en ese sentido en los últimos años gracias a su mezcla de residencias y zonas comerciales.
  • Comodidad: Chapinero es un barrio muy accesible y cómodo para vivir, con una gran variedad de servicios cercanos, como supermercados, centros comerciales, hospitales y parques. También es conocido por su oferta cultural, con teatros, restaurantes, bares, y centros culturales. La cercanía a zonas de ocio y entretenimiento como el Parque de los Hippies, la zona T y Zona G (conocida por su oferta gastronómica) es otro punto a favor para quienes buscan estar cerca de actividades recreativas.
  • Transporte: el barrio está muy bien comunicado por transporte público, ya que tiene varias estaciones de Transmilenio cercanas (como Calle 72, Calle 85 o Universidad de los Andes). También es fácil acceder a rutas de buses tradicionales y a otras opciones de movilidad como Ciclovías. Además, está bien conectado con otras zonas importantes de la ciudad, como Usaquén, El Centro y La Candelaria. El acceso al TransMilenio y las principales avenidas como la Carrera Séptima y la Calle 85 hacen que el transporte sea bastante fluido.
  • Acceso y ubicación: Chapinero tiene una ubicación privilegiada porque se encuentra cerca de varias de las zonas más importantes de Bogotá, como Zona T, Zona G y Usaquén, sin estar directamente en el centro, lo que ayuda a evitar el bullicio y el tráfico excesivo de esas zonas más concurridas. Además, el barrio es muy accesible desde zonas aledañas y está relativamente cerca de universidades y centros de trabajo importantes, lo que lo convierte en un lugar muy práctico para estudiantes y profesionales.

 

¿Cuáles son los barrios más seguros de Bogotá?

Teusaquillo, Chapinero y Usaquén tienen la mejor percepción de seguridad en Bogotá, según el estudio de Probogotá Región denominado ‘Índice Integral de Seguridad en las Localidades’.

 

Teusaquillo sobresalió por obtener uno de los mejores puntajes y esto se atribuye esto a que se ha catapultado en el pilar de ambiente en ese ítem, lo que también deja una buena percepción entre sus residentes.

Por su parte, Usaquén registra las tasas mas bajas de delitos como homicidios y hurto de bicicletas, por lo que tiene un lugar entre las más destacadas por parte de quienes elaboraron el mencionado informe sobre la capital colombiana.

Al igual que Usaquén, Chapinero se encuentra en la zona norte y muestra buenos resultados en términos de seguridad. Factores socioeconómicos, oferta de servicios y estructura urbana impulsan su ubicación en el ranking general.

Es importante tener en cuenta que estos resultados se basan en el ‘Índice Integral de Seguridad en las Localidades’ de Probogotá Región, que evalúa diversos indicadores relacionados con la seguridad en la ciudad.

Lee También

¿Cuáles son los barrios más inseguros de Bogotá?

Los barrios más inseguros de Bogotá son Los Mártires, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño, de acuerdo con el mismo informe de Probogotá Región llamado ‘Índice Integral de Seguridad en las Localidades’.

 

Los Mártires ha mantenido una posición desfavorable en los índices de seguridad. Se caracteriza por presentar un entorno complejo, con problemáticas de criminalidad y dinámicas sociales que dificultan la convivencia.

Ciudad Bolívar presenta desafíos significativos en cuanto a seguridad. Se observan problemáticas relacionadas con la lucha por el control territorial entre organizaciones criminales, además de condiciones de informalidad y deficiencias en el desarrollo urbano.

Antonio Nariño ha experimentado un deterioro en sus indicadores de seguridad. Se destaca por tener altas tasas de hurto de motocicletas y por presentar indicadores negativos en otros aspectos sociales.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO