
El Distrito comunicó que la estación de Transmilenio Tercer Milenio se cerrará desde este sábado 12 de abril de 2025, para permitir que las obras de la primera línea del metro avancen.
Este paradero es muy transitado por ciudadanos que constantemente visitan el centro de Bogotá, pues está cerca de San Victorino, sector en el que se construirá un centro comercial tan grande como Unicentro, el GranSan y otros comercios.
Por lo mismo, el Distrito les ha pedido a los usuarios de Transmilenio que utilicen otras estaciones cercanas, como Av. Jiménez y Hospital —ubicadas sobre la avenida Caracas—, la de Tygua – San José —en la NQS— y Bicentenario, en la carrera décima.
El cierre de este paradero se suma al que se hizo en la estación Calle 19, que dejó de operar el 8 de marzo de 2025, y el de la Calle 63, Calle 72 y Marly, otras estaciones concurridas del sistema de transporte de Bogotá.
Cómo va la primera línea del metro de Bogotá
El Distrito indicó que, hasta el 29 de marzo de 2025, las obras del nuevo transporte público de la capital colombiana tienen un avance del 50 % y que ya hay 3.300 metros de viaducto construidos.
La primera línea del metro está conformada por seis tramos. El primero cuenta con 4,68 kilómetros, comienza en el patio taller, en Bosa y va hasta la avenida Villavicencio. Allí se ubicarán las estaciones 1 y 2; la última conectará con Transmilenio.
(Vea también: Ilusionan a bogotanos con nuevo tramo de primera fase del metro; propuesta tiene luz verde)
El segundo tramo tiene cuatro kilómetros, que empiezan en la avenida Villavicencio con carrera 86 bis y va hasta la avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá, y estará conformado por las estaciones 3, 4, 5 y 6.
El tercero, de 3,91 kilómetros, tendrá las estaciones 7, 8 y 9, ubicadas entre la avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá y la avenida NQS con calle 8 sur. La última estará conectada con Transmilenio.




El cuarto tramo va desde la avenida NQS con calle 8 sur. hasta la avenida Caracas con calle 13. Comprende 5,17 kilómetros en los que funcionarán las estaciones 10, 11 y 12; las últimas dos estarán conectadas con Transmilenio.
El quinto tramo comenzará en la avenida Caracas con calle 13 e irá hasta la avenida Caracas con calle 45. Su longitud será de 3,01 kilómetros, en los que estarán las estaciones 13 y 14, que conectarán con Transmilenio.
(Vea también: Explican cómo funcionarán los trenes del metro de Bogotá: no tendrán conductores)
El último tramo de la primera línea del metro contará con 3,09 kilómetros, que comienzan en la avenida Caracas con calle 45 y van hasta la Autopista Norte con calle 80. Allí se construirán las estaciones 15 y 16.
Se espera que en septiembre de 2025, los ciudadanos ya puedan ver los primeros trenes, haciendo pruebas en el patio taller de Bosa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO