Escrito por:  Redacción Bogotá
Mar 29, 2025 - 2:02 pm

La presentación de Vive Claro (ver mapa) como nuevo coliseo en Bogotá abrió espacio para que una de las grandes bandas de rock regrese a Colombia para disfrutar de un espectáculo que más de un fanático espera con ansias.

¿Cuándo es el concierto de Linkin Park en Colombia en 2025?

Linkin Park tiene concierto en Bogotá el 25 de octubre de 2025 en su regreso a Colombia, según confirmó en su sitio web oficial, en boletería que está a cargo de Ticketmaster desde el 31 de marzo en preventa y que desde el 5 de abril arranca la venta general.

La banda que llega con Emily Armstrong en el papel de vocalista, que antes ocupaba el fallecido Chester Bennington, tendrá esa única presentación en el territorio nacional como el primero en Suramérica, previo a sus apariciones en Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Curitiba (Brasil), Sao Paulo (Brasil) y Brasilia (Brasil).

A la espera de que se anuncien los precios para la presentación de los intérpretes de ‘In the end’, ‘Crawling’ y ‘Numb’, entre otros éxitos, uno de los detalles que llama la atención es el escenario en el que estará.

¿Dónde es el concierto de Linkin Park en Bogotá en 2025?

Linkin Park estrena el coliseo Vive Claro de Bogotá en su concierto de 2025, un escenario ubicado en el distrito cultural que está entre la Calle 53, Calle 26 y Carrera 60, justo al lado del parque Simón Bolívar.

Cabe recordar que Linkin Park estuvo en Colombia en 2024, aunque para esa ocasión el evento estuvo marcado por las fuertes lluvias que se presentaron en la capital colombiana y complicaron la situación de los fanáticos.

Vive Claro tiene, además de tecnología con un pabellón Spantech de 3.800 metros cuadrados zonas verdes habilitadas con sistemas de drenaje sostenible para festivales, ferias gastronómicas, museos al aire libre y actividades en exteriores.

Todos esas características les permiten impulsar expresiones artísticas diversas, exposiciones, conciertos, y eventos culturales y corporativos, como el caso del mencionado concierto de la legendaria banda de rock.

Claro indicó que los clientes de esa empresa de telecomunicaciones tendrán beneficios como preventas, acceso a parqueaderos, zonas VIP, inclusión de Claro pay como medio de pago en ‘eticket’ y convenios especiales.

Lee También

¿Cuál es la máxima capacidad de Vive Claro?

El coliseo Vive Claro tiene capacidad máxima de hasta 45.000 espectadores en caso de que se usen las graderías su composición completa, de acuerdo con lo que contó Luz Ángela Castro, directora de Ocesa en Colombia, en conversación con La República.

La cifra de ese nuevo escenario supera al aforo que tiene el estadio El Campín, de 39.000 personas, sumado al que puede recibir Movistar Arena, de 15.000 espectadores en cada evento de entretenimiento.

De hecho, Claro explicó que esto se debe a que el coliseo que recibe a Linkin Park tiene estructuras no convencionales modulares, temporales e itinerantes para el desarrollo de eventos: gradería, con una estructura modular y versátil, diseñada para adaptarse a cada ocasión.

“La cifra depende del tipo de montaje, del tamaño de la tarima si tiene pasarela, si es con silla, si es de pie. Hay una gran cantidad de variables”, explicó la CEO de Ocesa sobre el tema.

Vive Claro instalará infraestructura de última generación, con un despliegue de 8 kilómetros de fibra óptica y 50 antenas 5G y 4G para soportar las comunicaciones, por lo que se abre la posibilidad de que el de Linkin Park sea apenas un comienzo.

“Puedo decir que hay entre cinco y seis posibles conciertos, pero eso depende de la negociación. Podríamos decir que esperamos cinco conciertos en el futuro cercano”, aseguró Castro.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO