
El mercado inmobiliario pasa por un momento complejo. La diferencia entre oferta y demanda ha llevado a que los precios de muchos proyectos se eleven de manera impensada.
Aunque muchos piensan que comprar vivienda nueva es casi imposible, hay algunos métodos que alivianan el costo final.
(Vea también: Aviso para quienes sueñan con comprar vivienda en Colombia; bancos toman estricta decisión).
Esto dicen los expertos en la materia:
Ver esta publicación en Instagram
El canal ‘Mis propias finanzas’ recientemente explicó que el método de comprar sobre planos (sin tener la propiedad ya acabada) es uno de los que más ayuda al bolsillo, pero también agregó que esta no es la única forma de hacerse con una vivienda nueva a precio módico.
Esa plataforma añadió que algunas constructoras están llevando a cabo ofertas en las que hacen descuentos considerables para la venta, pero solo si es para entrega inmediata, es decir, si usted ya tiene lista la plata para completar el trámite.




“Están dando descuentos de hasta 100 millones de pesos en algunos de sus proyectos ya terminados, para que pueda acceder a vivienda completamente nueva para uso inmediato“, detallaron los expertos de ese canal.
Evidentemente, estos descuentos para poder comprar apartamento o casa nueva dependen de la disponibilidad de la constructora y de los acuerdos a los cuales quiera llegar el comprador. Si bien los apartamentos de mayor precio no quedan tan baratos como muchos quisieran, cabe resaltar que hasta 100 millones de pesos en un descuento siguen siendo un gangazo para vivienda nueva.
Vivienda en Colombia y por qué es clave que baje de precio ahora
La reducción de los precios hace que las viviendas sean más accesibles para un mayor número de personas, especialmente para aquellas que buscan comprar su primera vivienda o que tienen ingresos limitados.
Esto puede ayudar a aumentar la demanda de vivienda y estimular el mercado inmobiliario, lo que a su vez puede potenciar la actividad económica y empleo en el sector de la construcción.
Además, la reducción de precios puede contribuir a reducir el déficit habitacional en el país, proporcionando opciones de vivienda asequibles para aquellos que de otra manera no podrían permitirse comprar una casa nueva.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO