
La iniciativa la lideran el Fondo Nacional del Ahorrro (FNA) y el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). Las entidades emitieron una circular conjunta para dar mayor agilidad en los trámites de cesantías, pero también en los del programa Ahorro Voluntario Contractual (AVC).
(Vea también: Tasas, cuotas y respuestas a más dudas frecuentes sobre créditos de vivienda con el FNA)
Con el documento se impulsan medidas que promueven la simplificación, agilidad, eficiencia, eficacia y el uso de nuevas tecnologías en la ejecución de trámites y se invita a todas las entidades de la rama ejecutiva a implementar y utilizar la ‘Clave multiusuario’ para modernizar y hacer más eficiente la gestión administrativa.
Beneficios de la clave multiusuario
- Reporte y pago de cesantías mediante botón PSE.
- Facilidad de Pagos de AFC mediante botón PSE.
- Generación de planilla de reporte de cesantías o AFC para pago en banco convenio.
- Consulta de extractos empresariales e individuales.
- Autorización de retiro de cesantías de manera virtual sin desplazarse al punto de atención.




La presidenta del FNA, Laura Roa, explicó que esta clave permitirá realizar transacciones y consultas de forma ágil y segura a través de su portal:
“La clave multiusuario de cuatro dígitos proporciona acceso a los módulos de entidades, cesantías y planilla empresas (AFC) en el Fondo en Línea Empresas (FEL) de la página web del Fondo Nacional del Ahorro. Esto facilitará a la rama ejecutiva nacional mejorar la eficiencia en los trámites de sus funcionarios que cuentan con productos en el FNA”.
(Vea también: ¿Buscando crédito para comprar casa? FNA da tasas preferenciales para viviendas VIS y VIP)
Por su parte, el director del DAFP, César Manrique, dijo que estos lineamientos buscan una simplificación con el uso de las nuevas tecnologías para la ejecución de los trámites: “Desde Función Pública promovemos políticas públicas orientadas al mejoramiento continuo de la calidad de vida y gestión de los servidores públicos y las instituciones en todo el territorio”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO