
Unicentro Bogotá, uno de los centros comerciales más emblemáticos de la capital, confirmó recientemente la ejecución de una megaobra de ampliación que transformará su infraestructura con la construcción del parque Destino Capital.
(Vea también: Unicentro, Santafé y otros, sorprendidos por lo que pasa con este centro comercial)
Según reveló Portafolio, estas obras comenzarán a finales de 2025 con etapas planificadas que buscan modernizar la experiencia de los visitantes y aportar al desarrollo urbano y cultural de Bogotá.
Así lo dio a conocer Camilo Ángel, gerente de Unicentro, quien en diálogo con el citado medio habló sobre los avances y la fecha de inicio de la ambiciosa construcción.




“El proyecto va bastante bien. Logramos hacer la remediación del lote. Al haber operado una estación de servicio por más de 20 años, la tierra estaba contaminada y la Secretaría de Ambiente nos autorizó en enero a sacar los residuos del lote”, indicó.
Asimismo, aseguró que a más tardar en el último mes de este año se estarían iniciando las obras y dio detalles de los primeros cambios en la propiedad de 9.000 metros cuadrados.
“Nuestra meta es empezar a más tardar en diciembre de este año a construir Destino Capital. A raíz de la contaminación del lote nace una oportunidad y es que vamos a hacer un sótano, de dos niveles, con 350 nuevos estacionamientos, debajo del parque”, agregó Ángel.
¿Cuánto invertirá Unicentro de Bogotá en su ampliación?
Ángel Moreno aseguró que la inversión estimada es de 40.000 millones de pesos. Además, destacó una afluencia promedio de 22 millones de visitantes anuales, y de entre 55.000 y 60.000 personas al día.
El centro comercial recibe aproximadamente 8.000 vehículos diarios. Estas cifras respaldan la necesidad de una renovación que mejore la capacidad, accesibilidad y experiencia general del complejo.

Componentes de la ampliación de Unicentro Bogotá
De acuerdo con la información publicada en Portafolio y La República, estos son los elementos clave del proyecto:
-
Inicio de obras en 2025: Se espera que las labores de adecuación y mitigación comiencen al finalizar el año.
-
Distrito Cultural: Se construirá un parque de aproximadamente 9.000 m², diseñado por Balmori Associates (Estados Unidos), que incluirá zonas verdes, siete restaurantes a mantel, espacios culturales y áreas para conciertos y arte al aire libre.
-
Modernización de instalaciones: Incluye la remodelación de baños, accesos, andenes, porterías y sistemas de pago digitales. El centro comercial también integrará nuevos métodos de pago.
-
Ampliación de parqueaderos: Aunque se perderán 270 espacios superficiales, se crearán dos sótanos con capacidad para 350 vehículos, garantizando un equilibrio en la oferta de parqueo.
-
Compromiso ambiental: El proyecto contempla zonas verdes adicionales, puntos de carga para carros eléctricos, paneles solares y mejoras en eficiencia energética.
Según El Tiempo, uno de los objetivos principales de esta ampliación es convertir el sector en un pulmón verde para la ciudad, incorporando naturaleza, cultura y gastronomía.

El nuevo parque estará ubicado frente al centro comercial, reemplazando una parte del actual parqueadero. Además, se evalúa la posibilidad de construir una torre mixta que incluya hotel, oficinas, vivienda y una terraza tipo rooftop, siguiendo el modelo de ciudadela urbana moderna.
La transformación también tendrá un impacto positivo en el empleo, la movilidad y la vida comunitaria. Se prevé la creación de nuevos puestos de trabajo, el aumento de la oferta cultural y gastronómica, y la consolidación de Unicentro como un referente de renovación arquitectónica con enfoque social y ambiental.
Las obras, que comenzarán a finales de 2025 y concluirán antes de 2026, marcan un antes y un después en la historia de este ícono bogotano. Esta transformación no solo ampliará su capacidad física, sino que también lo posicionará como un lugar de encuentro entre comercio, arte, cultura y medioambiente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO