
Durante el último fin de semana de mayo, los concejales de Bogotá aprobaron el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) del alcalde Carlos Fernando Galán y, con este, incluyeron novedosas propuestas de algunos cabildantes que buscan beneficiar a otro grupo poblacional de la capital mediante un subsidio en el transporte público.
(Vea también: A usuarios de Transmilenio les confirmaron cambio que afectará a muchos; empieza pronto)
Entre los artículos aprobados se incluye uno propuesto por Julián Sastoque, concejal del partido verde que causó polémica por su publicidad durante las elecciones regionales, el cual busca establecer un subsidio de transporte público para los estudiantes universitarios con bajos recursos de la ciudad.
Esta iniciativa busca que los gastos en transporte de los estudiantes universitarios vulnerables puedan trasladarse a otros ámbitos como alimentación o materiales de estudio, pues muchos alumnos de instituciones oficiales no cuentan con los recursos suficientes para suplir todas estas necesidades.
Aunque aún se discute su reglamentación, se espera que, para el momento en que empiece a funcionar el beneficio, este sea otorgado a través de bonos hacia los estudiantes con menos recursos que, consecuentemente, son más propensos a desertar. Así mismo, el proyecto beneficiará a dos grupos poblacionales más.
La página oficial del Concejo de Bogotá, a través de un trino en X, hizo pública la aprobación de este subsidio:
#EsNoticia 🆕 | "Concejo de Bogotá aprueba subsidio de transporte para estudiantes universitarios de bajos recursos, personas mayores o en discapacidad", concejal Julián Rodríguez Sastoque (@ElJuliSastoque).
Más información 👉 https://t.co/ec2fyJYSQT pic.twitter.com/Y5XLegtdWn
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) May 26, 2024
Quiénes podrán aplicar al nuevo subsidio de Transmilenio
Según el artículo aprobado, las personas que deseen aplicar al subsidio deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser estudiante con poca capacidad adquisitiva y en vulnerabilidad.
- Ser una persona mayor con escasos recursos y en estado de vulnerabilidad.
- Contar con algún tipo de discapacidad.
Según el concejal que impulsó la iniciativa, la administración tendrá un plazo de un año para reglamentar y aprobar esta iniciativa que busca “reducir los gastos de ciudad”:
🚨#ATENCIÓN El @ConcejoDeBogota acaba de aprobar nuestra propuesta de subsidio de transporte para universitarios de menos recursos, personas mayores o en discapacidad. Una medida muy importante incluida en debate de Plan de Desarrollo 💪🏼 Felicidad inmensa 🤩 pic.twitter.com/Tub2N8bAO0
— Julián Sastoque | Concejal de Bogotá (@ElJuliSastoque) May 25, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO