Escrito por:  Redacción Economía
Jul 29, 2025 - 12:33 pm

La plataforma de comercio electrónico Temu puso en marcha un nuevo servicio de entrega rápida en Colombia, con el que promete despachar productos en tan solo dos días hábiles. Esta funcionalidad, que ya opera en países como México, Perú y Chile, busca responder a la creciente demanda de tiempos de envío más cortos en América Latina.

(Ver también: Negocio en Colombia tendrá a varios ganando harto billete en 2025; ganancias son buenas)

Según confirmó la empresa, los productos que aplican para esta modalidad están identificados con la etiqueta ‘Almacén local’, lo que indica que están disponibles en inventarios dentro del país.

Sin embargo, Temu no gestiona directamente estos centros, sino que trabaja con proveedores logísticos y vendedores aliados que se encargan de la operación.

Lee También
Temu
Temu

Con esta estrategia, la compañía busca agilizar las entregas, ampliar su catálogo local y mantener precios bajos en categorías como artículos voluminosos y teléfonos móviles, especialmente en épocas de alta demanda. El servicio también representa un intento por mejorar la percepción de confiabilidad en el país, donde algunos consumidores aún tienen reservas frente a los tiempos de entrega o la calidad de los productos.

Un portavoz de Temu señaló que esta opción forma parte de los esfuerzos por hacer que la plataforma sea “más accesible y conveniente” para los usuarios colombianos.

Cómo llegó Temu a Colombia

Temu es propiedad del conglomerado chino PDD Holdings, también dueño de la popular plataforma Pinduoduo. Desde su aparición en 2022, se ha expandido rápidamente por mercados de todo el mundo, aprovechando un modelo de negocio que elimina intermediarios y permite ofrecer precios considerablemente bajos.

En Colombia, la aplicación ha ganado notoriedad por su amplia oferta de productos a bajo costo y por replicar dinámicas de gamificación similares a las de otras plataformas asiáticas, como Shein. Sin embargo, su crecimiento también ha estado acompañado de críticas y advertencias por parte de autoridades internacionales.

En Europa, por ejemplo, se han detectado productos ilegales o inseguros, mientras que en Estados Unidos ha enfrentado cuestionamientos por la recolección masiva de datos y presuntas violaciones a normas de comercio. Incluso podría enfrentar sanciones por no cumplir con reglamentos como el DSA europeo.

(Ver también: Anuncio (delicado) sobre Shein y Temu dejaría impactados a clientes; se complicó todo)

Aun así, el interés por la plataforma en Colombia no ha disminuido, y con esta nueva opción de entregas rápidas, Temu sigue afianzando su presencia en un mercado donde el comercio digital no deja de crecer.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.