La constructora Living Cost dejó un interesate dato sobre cuál es el lugar en Colombia en donde es más barato vivir, a propósito de que los precios de los arriendos en el país han subido considerablemente este año y que, en ciudades como Medellín están disparados, debido a la baja venta de viviendas.

(Lea también: Así es como padres pueden cobrar cuota alimentaria, arriendo y más gastos a sus hijos)

Y es que en el informe que detalló cuáles son las ciudades más cosotosas para vivir en 2023, también señaló los lugares donde es mucho más económico vivir, en donde, en promedio, una persona podría sostenerse allí por menos de $ 1.500.000 mensualmente.

Sogamoso, en Boyacá, la ciudad más barata para vivir en Colombia

La ciudad que se ganó dicho reconocimiento fue Sogamoso, en Boyacá, situadio en el centro-oriente del departamento. Según la constructora, este es el lugar de Colombia con los arriendos más asequibles en el presente año.

(Vea también: ¿Si vive en arriendo, tiene derecho a un mes gratis? La verdad detrás de esa creencia)

Por ejemplo, una casa o apartamento podría conseguirse en aproximadamente $ 400.000; sin embargo, hay otros inmuebles, de menor área (40 metros cuadrados), mucho más económicos llegando a costar, mensualmente, $ 244.000.

Lee También

Otro de los puntos favorables que tiene una de las principales ciudades de Boyacá tiene que ver con su ubicación, ya que está rodeado de varios municipios productores de arverja, papa, maiz, entre otros alimentos, que, como señaló el estudio, estos se logran conseguir en un precio menor en comparación con el de las grandes ciudades (Bogotá, Medellín, Cartagena). En cuanto a la alimentación, una persona podría gastarse alrededor de $ 655.000.

Sin embargo, no todo pinta tan bien como lo expuso Living Cost, pues uno de los gastos que podría afectar su bolsillo tiene que ver con el transporte, en el que podría estar invirtiendo hasta $ 127.000, debido a los largos trayectos para movilizarse dentro y fuera de la ciudad, además, el alza de la gasolina, que para este mes de abril el galón quedó cerca de los $ 12.000, y las calles deterioradas terminarían siendo un dolor de cabeza.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).