El portal Numbeo actualizó el escalafón de las ciudades de Sudamérica más caras para vivir en 2023, teniendo en cuenta el índice de costo de vida, el cual recopila datos sobre el valor de los alimentos, precios de restaurantes, variación del dólar, tarifas de transporte, servicios, actividades recreativas, cuidado de niños, vestimenta, arriendos, sueldos y financiamiento.

(Vea también: Estos son los mejores municipios para comprar vivienda cerca a Bogotá, más grande y barata)

Para entender los puntos que tiene cada ciudad en este ‘ranking’, la base de datos toma como punto de referencia Nueva York, Estados Unidos, al ser uno de los lugares más costosos del mundo para vivir. 

Por ejemplo, en la lista que entrega Numbeo sobre cuál ciudad tiene el índice de costo de vida más caro, aparece Montevideo, Uruguay, en el primer lugar con 59,2 puntos, sobre el 100 % que es Nueva York.

Es decir, Montevideo es 40,8 % más económica comparada con Nueva York. Si un ciudad tiene un puntaje superior a 100, esto indica que el costo de vida es más elevado que en ‘La Gran Manzana’.

Cartagena y Bogotá, entre las ciudades con arriendos más caros de Sudamérica

Así las cosas, en la lista de Numbeo aparecen Cartagena y Bogotá entre las ciudades con los arriendos más caros de América del Sur, ocupando el puesto 6 y 16, respectivamente.

Medellín, en la posición 20; Barranquilla, en la 26; y Bucaramanga, en la 28, completan el escalafón de las ciudades con mayor índice de alquiler de Sudamérica.

Puesto Ciudad Índice de costo de vida Índice de arriendo Costo de vida + arriendo
6 Cartagena 24,7 11,8 18,5
16 Bogotá 24,5 9,3 17,2
20 Medellín 24,8 8,3 16,9
26 Barranquilla 23,4 6,2 15,1
27 Cali 23,4 5,3 14,7
28 Bucaramanga 19,5 4,5 12,3
anterior
siguiente
Lee También

Cuáles son las ciudades más costosas de Sudamérica en 2023

Según Numbeo, la capital uruguaya es la ciudad más cara de Sudamérica para vivir, seguida por Santiago de Chile (Chile), Georgetown (Guyana) y Sao Paulo (Brasil).

A continuación, el ‘ranking’ de las 10 ciudades con el costo de vida más alto:

  • Montevideo, Uruguay: 59,2 puntos.
  • Santiago de Chile, Chile: 46,7 puntos.
  • Georgetown, Guyana: 46,2 puntos.
  • Caracas, Venezuela: 42,6 puntos.
  • Sao Paulo, Brasil: 41,2 puntos.
  • Guayaquil, Ecuador: 38,2 puntos.
  • Cuenca, Ecuador: 38,2 puntos.
  • Rio de Janeiro, Brasil: 38,1 puntos.
  • Brasilia, Brasil: 37,7 puntos.
  • Campinas, Brasil: 36,2 puntos.