La llegada de un nuevo mes representa un alza de 400 pesos en el galón de la gasolina en el país. Así las cosas, muchas ciudades ya tienen ese combustible rozando los 12.000 pesos como valor mínimo.

Teniendo en cuenta que cada mes sube entre 400 y 410 pesos, para mayo las grandes ciudades de Colombia ya tendrán oficialmente un galón de gasolina en 12.000 pesos.

Abril será el último mes del año que verá precios del galón de gasolina por debajo de los 12.000 pesos. Aunque es una situación que afecta a millones de personas, el Gobierno se mantiene un su idea de aumentar ese valor hasta llegar a precios similares a los de la región latinoamericana.

Colombia tenía uno de los galones de gasolina más baratos de la zona, pero esto se debía a un subsidio llamado Fondo de Estabilización de Precios del Combustible.

Lee También

Con su llegada al poder, Gustavo Petro dijo que ese subsidio se acababa y que por ende la gasolina se subiría de precio hasta los valores que vemos actualmente (y seguirá para arriba).

(Vea tambiénCinco carros en Colombia que consumen poca gasolina; hay opciones a muy buen precio).

Cuáles son las ciudades con la gasolina más cara en Colombia

El más reciente listado de precios de la gasolina, entregado por el Ministerio de Hacienda, deja ver cuáles son las ciudades con el galón más caro del país.

Las ciudades de la Región Andina y las del Eje Cafetero son algunas de las que más caro tienen el galón por estos días. Estas son las 5 ciudades con la gasolina más cara para abril:

  • Villavicencio: 11.673 pesos por galón.
  • Cali: 11.611 pesos por galón.
  • Bogotá: 11.573 pesos por galón.
  • Manizales: 11.564 pesos por galón.
  • Pereira: 11.554 pesos por galón.