
El pasado 24 de diciembre, el Gobierno Nacional decretó un incremento del 9.5 % para el salario mínimo de 2025, estableciéndolo en 1’423.500 pesos sin auxilio de transporte.
(Ver también: ¿Cuál es el sueldo más común después del salario mínimo? No alcanza a ser el doble)
Esta cifra fue muy aplaudida por parte de los trabajadores que ganan esta cifra, más no de los empresarios, ya que la consideraron muy elevada para como se está comportando el mercado y demás durante estos días.
Sin embargo, lo cierto es que este aumento llegó acompañado de muchos más, como en los alimentos, la gasolina, los peajes, los pasajes y las multas, entre otros, por lo que los ciudadanos casi no han sentido la comodidad de más dinero, sino por el contrario que rinde incluso un poco menos que en 2024.




Cuánto cuesta un Chocoramo ahora vs. 2017
Un reflejo de esa situación es, por ejemplo, con el ponqué de chocolate Chocoramo, uno de los productos más vendidos en Colombia que, al igual que el resto de productos a nivel nacional, también ha venido subiendo su precio.
Tal como reflejó el medio 360 Radio, este producto en 2017 tenía un valor de 1.200 pesos y el salario mínimo era de 737.717 pesos, lo que significa que en un mes se podía comprar 614 Chocoramo.
Sin embargo, pese a que el salario mínimo ahora es 685.783 pesos más alto, la cantidad de Chocoramo que se pueden comprar son menores, ya que este se vende en un precio promedio de 2.700 pesos, lo cual se traduce en 527 ponqués en el mes.
Poder adquisitivo del salario mínimo en términos de Chocoramos
2017: 614 Chocoramos
2025: 527 ChocoramosVía @360RadioCo pic.twitter.com/bDYSvxx8bm
— Sebastián Nohra (@SebastianNohra) January 29, 2025
Lo que traduce esto es que tener un aumento nominal no significa un mayor poder adquisitivo, ya que así como sube el salario mínimo, al mismo tiempo están subiendo el resto de bienes y servicios en todo el país y por eso no hay gran diferencia para mejorar el estilo de vida.
(Ver también: Cambio para vigilantes en Colombia, ya vigente: lo que deben pagar empresas en 2025)
En cuánto ha estado el salario mínimo en Colombia en los últimos años
Cabe destacar que estos tres años han sido los de más aumento históricamente hablando en el país, ya que la subida ha sido de más de 100.000 pesos.
Los últimos cinco salarios mínimos fueron:
- 2020: 877.803 pesos.
- 2021: 908.526 pesos.
- 2022: 1’000.000 pesos.
- 2023: 1’160.000 pesos.
- 2024: 1’300.000 pesos.
- 2025: 1’423.500 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO