author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 17, 2025 - 10:13 am

Diariamente, muchos trabajadores se preguntan sobre el promedio salarial en Colombia, pero también surge duda sobre cuál es la remuneración más común entre los colombianos después del salario mínimo, que es la cifra que ganan la mayoría en el territorio nacional.

Imagen de referencia / Shutterstock
Imagen de referencia / Shutterstock

Saber sobre esa cantidad de dinero, permite ver que gran parte de los empleados que están vinculados formalmente a una empresa, han logrado un aumento en sus sueldos gracias a ascensos, aumentos, bonificaciones o logros académicos que mejoran sus condiciones monetarias.

(Vea también: Sueldo ideal para vivir como clase media en Medellín tiene a muchos paisas sorprendidos)

De acuerdo con la inteligencia artificial, basándose en estudios de mercado, apunta a que el rango salarial más común oscila entre 1’800.000 y 2’500.000 pesos, siendo la cifra promedio más frecuente en Colombia después del salario mínimo.

¿Cómo quedó el salario mínimo en Colombia para 2025?

Luego de semanas de negociaciones entre el Gobierno Nacional, centrales obreras y gremios económicos, finalmente se anunció el aumento del salario mínimo legal mensual vigente para 2025.

El presidente Gustavo Petro, en compañía de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que para este año el salario mínimo quedó fijado en 1’423.500, lo que representa un incremento del 9.54 %, con respecto al año anterior, esto sin tener en cuenta el subsidio de transporte, que es de 200.000 pesos.

Lee También

¿Cuánto se considera un buen sueldo en Colombia?

Definir un buen sueldo en Colombia es un desafío, ya que depende de múltiples factores como la ciudad de residencia, el nivel de experiencia, la industria y el estilo de vida individual. Sin embargo, hay indicadores que se pueden analizar.

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) destacó que un salario adecuado está entre 3’000.000 y 4’000.000 de pesos, esto para la clase media del país y considerando el aumento que hay en numerosos frentes y obligaciones diarias.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.