author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Ene 15, 2025 - 9:49 pm

Negociar un mejor salario en una entrevista de trabajo puede ser uno de los momentos más intimidantes para muchos profesionales, pero con las estrategias correctas, puede ser el paso decisivo para asegurar la remuneración que creen merecer.

(Vea también: Cómo hacer carta de renuncia sin cerrar las puertas: claves para una salida profesional)

Si bien la oferta inicial de un empleador es solo un punto de partida, saber cómo abordar la conversación sobre el salario de manera profesional y asertiva puede marcar la diferencia.

¿Cómo responder ante una oferta salarial?

Según un profesional en talento humano llamado Miguel Burló, quien se dedica a dar recomendaciones en redes, negociar con éxito un salario depende de la forma en la que el postulado lo aborde y exponga con claridad sus razones.

Acá, los ítems que deben ser tenidos en cuenta a la hora de negociar un sueldo cuando se está buscando trabajo:

  1. Investigar sobre el mercado y la empresa

Antes de llegar a la entrevista, es fundamental hacer una investigación exhaustiva sobre el rango salarial para el puesto al que se está postulando. Sitios web enfocados en empleos pueden proporcionar información valiosa sobre lo que otras empresas están pagando por roles similares en su área o industria.

Además, se recomienda indagar un poco sobre la empresa. Conocer su situación económica, su cultura organizacional y las expectativas salariales específicas le ayudará a tener una base sólida para sus negociaciones.

  1. Practique la negociación

Negociar puede ser intimidante, pero es una habilidad que se puede aprender. Practique la conversación con un amigo o mentor para ganar confianza y pulir su discurso. Cuanto más preparado esté, más fácil será manejar cualquier contraoferta o resistencia que surja durante la negociación.

  1. Espere a que el empleador saque el tema del salario

Lo ideal es que la conversación sobre el salario no surja demasiado pronto en la entrevista. Deje que sea el reclutador o el empleador quien saque el tema primero. Si el salario es una de sus prioridades, espere el momento adecuado para abordarlo, sin mostrar desesperación ni agresividad.

  1. No mencione su salario actual, sino el valor que aportas

En lugar de hablar de cuánto ganaba en su trabajo anterior, enfóquese en lo que puede aportar a la nueva empresa. Resalte sus habilidades, experiencia y logros que lo hacen un candidato único. Demostrar cómo puede contribuir al éxito de la compañía le permitirá justificar una cifra más alta en su oferta salarial.

  1. Sea flexible, pero establezca un rango claro

Cuando llegue el momento de discutir su salario, es importante tener un rango salarial en mente, en lugar de una cifra fija. Esto le da flexibilidad durante la negociación, pero también establezca límites claros. Asegúrese de que su rango esté basado en la investigación previa que hizo sobre los salarios del mercado y la empresa.

Lee También

* Pulzo.com se escribe con Z