author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Ene 3, 2025 - 8:38 am

Con el aumento del 9.5 % en el salario mínimo decretado por el Gobierno Petro, este valor pasó de 1’300.000 pesos a 1’423.500 pesos. Ahora, muchos creen que este número solo afecta a quienes ganan este salario o a las empresas que les pagan a sus trabajadores dicho valor.

(Ver también: Gobierno confirmó nuevo golpe a conductores en Colombia antes de que se acabe el año)

Sin embargo, lo cierto es que esto tiene incidencia en muchos otros factores que se regulan bajo esta cifra. Por ejemplo, una de las más notorias son las multas de tránsito, ya que según el Código Nacional de Tránsito, cada una tiene un valor diferente y se basa en salarios mínimos legales diarios vigentes.

Además, todo lo que rodea a estos precios, como por ejemplo si le tienen que inmovilizar el vehículo, esos costos de grúa y patios también suben por el aumento del salario mínimo.

Lee También

Cuánto costará grúa y patios en 2025

De hecho, con el nuevo salario mínimo funcionando en el país desde el pasado primero de enero de 2025, quedó establecido que los costos de patios, según los días, quedó de la siguiente manera:

TIPO DE VEHÍCULO 1 DÍA 2 DÍAS 3 DÍAS DE 4 A 30 DÍAS MÁS DE 31 DÍAS
Motocicletas – similares 44.200 61.300 96.400 13.800 1.000
Vehículos livianos y medianos 136.200 142.400 163.300 54.600 4.800
vehículos pesados 578.200 395.800 453.700 151.400 12.900
Bicicletas 7.200 7.600 8.600 2.900 500
Carretillas 15.200 15.700 18.100 6.200 500
Patinetas con y sin motor 6.200 58.600 13.300 1.900 500
anterior
siguiente

Por otro lado, los costos de grúa en Bogotá quedaron así:

TIPO DE VEHÍCULO TARIFA
Patinetas con y sin motor 57.000
Motocicletas 199.300
Carros livianos 218.300
Carros medianos 332.200
Carros pesados 448.800
anterior
siguiente

Así las cosas, tenga en cuenta que si un agente de tránsito lo detiene andando con pico y placa en una de las vías principales de la ciudad, como la Autopista Norte, le pondrá una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que para 2025 corresponden a 711.750 pesos. 

Además, le podrá inmovilizar el vehículo y por eso también le tocará pagar el servicio de la grúa y el valor de los patios, teniendo en cuenta que cada vez será mayor si deja pasar muchos días.

(Ver también: Pico y placa en Colombia tendría cambio por ley y varios conductores quedarían exentos)

Ante esto, la recomendación es que maneje lo más pegado a la ley posible, sin exceder los límites de velocidad, parqueando en sitios autorizados y más para que no le toque pagar un dineral por multas de tránsito.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.