Escrito por:  Redacción Economía
Ene 8, 2025 - 12:19 am
  • De acuerdo con cifras proporcionadas por el Ministerio de Trabajo, que no logró acuerdo entre empresarios y centrales obreras, son más de 3,3 millones de empleados que devengan un salario mínimo al mes, lo que representa un 14.76 % de la fuerza laboral.(Lea también: Ojo a estas fechas de 2025 que llegan recargadas de descuentos; hay en todo el año) En este sentido, el pasado 24 de diciembre, el presidente Gustavo Petro sacó por decreto el aumento de este rubro que quedó en 1.423.500 pesos, que con el auxilio de transporte sube a $ 1.623.500.

    De esta manera, este tipo de empleados pasaron de ganar  43.333 pesos (48.733 pesos con el mencionado auxilio) a ganar  47.450 pesos y 54.116 pesos respectivamente.

    Esto significa un aumento superior a los 4.000 pesos diarios respecto a 2024; sin embargo, esto se puede quedar corto respecto al incremento de los costos en vivienda, servicios y otros gastos.

    ¿Cuánto le consignan de cesantías de intereses a un trabajador en 2025?

    El valor de estos dos conceptos, que se abonan anualmente al fondo de cesantías y al trabajador, es el siguiente:

    • Cesantías: 1.423.500 pesos al año.
    • Intereses de cesantías: 170.820 pesos al año.

    ¿Cuánto cuesta contratar a un trabajador con salario mínimo en 2025 en Colombia?

    Al contratar formalmente a un trabajador, el empleador debe considerar los aportes a la seguridad social, que, junto al salario, suman un valor total que varía según cada caso:

    • Aporte a salud: 121.000 pesos.
    • Aporte a pensión: 170.820 pesos.
    • Afiliación a una ARL: desde 7.431 pesos hasta 99.076 pesos.
    • Primas de servicio: dos al año, que equivalen a 1.423.500 pesos (118.625 pesos mensuales).

 

 

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.