Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 26, 2024 - 5:35 pm
Visitar sitio

Este 3 de diciembre va a empezar, formalmente, la negociación del salario mínimo en Colombia para el año 2025. Las posturas, como ya ha trascendido, están muy distanciadas entre lo que piensan los empresarios y lo que demandan los trabajadores del país.

De acuerdo con los empresarios, el aumento debería ser mesurado pues los costos laborales y la actividad económica nacional no parecieran ser las mejores.

(Vea también: Negociación del salario mínimo arrancó con tensión: CUT pateó propuesta y pidió más)

En cambio, los trabajadores creen que el salario mínimo en Colombia del año entrante debería llegar, al menos, a un pago mensual de $1.500.000, un pago que, a ojos de los sindicatos, funcionaría para recuperar una parte del poder adquisitivo perdido.

Con esto de base, mientras los empresarios creen que el incremento debería tener como límite el 6 %, los trabajadores aseguran que mínimo debería subir un 10 %.

(Vea también: Aumento de salario mínimo no ilusiona a grupo grande de trabajadores; ganaría menos)

La diferencia de cuatro puntos entre una postura y otra se materializa en una distancia cercana a los $ 50.000 sin tener en cuenta lo que se pida para el auxilio de transporte.

(Lea también: Gustavo Bolívar soltó propuesta para aumento del salario mínimo en Colombia; ¿muy poco?)

Si no hay acuerdo en salario mínimo en Colombia, esto pasaría

En caso de que las partes que integran la mesa no puedan acordar un ajuste del pago, la decisión quedará en manos del gobierno del presidente Gustavo Petro.

(Lea también: $ 2’450.000: cifra para el aumento del salario mínimo que pone a temblar a empresarios)

Es decir, la decisión del ajuste, incluyendo el del auxilio, se dará por decreto y con el apoyo de los ministros de Trabajo y de Hacienda, así como el de Comercio.

  • Martes 3 de diciembre: Se llevará a cabo la reunión con la subcomisión de productividad y del mercado laboral
  • Miércoles 4 de diciembre: Se espera la discusión del dato de productividad laboral que informe el Dane
  • Lunes 9 de diciembre: Presentación del pronóstico de inflación del Banco de la República y recuento del Dane
  • Miércoles 11 de diciembre: Presentación formal de los porcentajes de centrales sobreras y empresarios

(Lea también: Salario mínimo Colombia 2025: dan fecha exacta de cuándo se conocería el incremento)

Finalmente, el lunes 16 de diciembre se espera un acuerdo para el ajuste, si no, las partes presentan sus argumentos y la decisión pasa a manos del presidente Petro

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.