Escrito por:  Redacción Economía
Feb 19, 2025 - 4:23 pm

Sakata Seed Sudamérica, una reconocida empresa japonesa especializada en semillas de hortalizas y flores, ha establecido recientemente una nueva filial en Colombia: Sakata Colombia S.A.S.

Esta unidad ya opera en el país con un equipo comprometido en brindar apoyo técnico y orientación comercial a los productores locales, adaptándose a las particularidades y demandas del mercado colombiano de manera precisa y efectiva.

(Vea también: Inauguraron ‘vía de la agricultura’ en Magdalena: le ahorrará tiempo y dinero a campesinos)

La apertura de esta filial representa una decisión estratégica para Sakata, dado que Colombia se destaca como un mercado con enormes posibilidades en el sector de semillas. El país ocupa el tercer lugar en potencial de ventas de semillas hortícolas en Sudamérica y lidera el mercado de flores, lo que lo convierte en un punto clave para impulsar el comercio internacional de la compañía.

De acuerdo con el gerente general de Sakata Colombia, Marcos Missfeld, la relevancia del país radica en su ubicación geográfica estratégica y en sus sólidas conexiones comerciales con la Comunidad Andina, que incluye a Ecuador, Perú y Bolivia.

Además, la presencia de numerosas zonas francas —áreas con beneficios fiscales para la importación y exportación— posiciona a Colombia como un verdadero centro de distribución, o ‘hub’, para la región.

La empresa planea colaborar con más distribuidores en áreas donde su influencia es limitada y concentrarse en mercados donde sus productos tienen una ventaja competitiva. De esta forma, la nueva filial se transformará en un nodo esencial de distribución para todos los países andinos.

¿Cuáles son los cultivos y productos prioritarios para Sakata en Colombia?

Entre los más destacados se encuentran el tomate, la cebolla, la zanahoria y el pimiento o pimentón. Sin embargo, también hay otros cultivos de gran importancia económica, como la ahuyama (zapallo), el calabacín (zapallito), el brócoli y las lechugas, en los que Sakata ya tiene una participación significativa.

Además, Sakata está intensificando su investigación local para, en un futuro cercano, desarrollar híbridos de semillas diseñados específicamente para las condiciones y necesidades a nivel regional.

¿Cuál es la historia y trayectoria de Sakata Seed Sudamérica en el mercado global?

Sakata Seed Sudamérica, con más de 55 años de trayectoria, forma parte del centenario Grupo Sakata, una de las compañías más importantes a nivel mundial en semillas de hortalizas y flores.

La compañía ofrece soluciones de semillas adaptadas a las condiciones tropicales, respondiendo a las necesidades de los productores y a los desafíos de un mercado en constante evolución.

Esta llegada a Colombia no solo fortalece la presencia de Sakata, sino que también promete beneficios para los agricultores locales y el desarrollo del sector agrícola en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.