Quipu detalló que llegó a un acuerdo con la billetera virtual Claro Pay para depositar plata a miles de emprendedores que quieran hacerse con ese dinero a tasas bajas y así potenciar su negocio.
“Esta alianza viene desplegando su piloto desde febrero de este año y ya está preparada para recibir solicitudes de nuevos negocios”, destacó Quipu en diálogo con Portafolio.
(Vea también: Bancolombia ya definió su futuro y estas 3 cosas las deben saber todos sus clientes).
La compañía añadió que busca dar alternativas seguras y legales a miles de personas que hoy en día se ven obligadas a pedir plata a los ‘gota a gota’ o en plataformas de dudosa reputación.
De igual forma, esta empresa resaltó que tendrá una metodología 100 % virtual que busca facilitar el acceso a crédito de miles de personas en nuestro país.




“La finalidad de la alianza es acercar el producto al segmento que busca impactar a través de un proceso 100 % digital”, agregó Quipu a ese periódico.
En su página web, la empresa señala cuáles son sus credenciales, sus avales legales en el país y cómo puede hacer usted para acceder a uno de estos créditos para los emprendedores.
Los 3 bancos que han tenido un mal comienzo de año en Colombia
Un análisis de la Superfinanciera, citado por La República, muestra cuáles son los bancos con las mayores ganancias y las pérdidas más grandes en los 3 primeros meses de 2023.
Para sorpresa de muchos, en el listado de los 3 bancos con mayores pérdidas hay entidades reconocidas, con muchos años de historia y con miles de clientes en el territorio nacional.
Estos son los 3 bancos con las pérdidas más grandes en el primer trimestre de este año, según ese diario:
- Banco Popular: pérdidas por 91.000 millones de pesos.
- Colpatria: pérdidas por 80.000 millones de pesos.
- Banco Falabella: pérdidas por 39.000 millones de pesos.
LO ÚLTIMO