Por: Colombia Curiosa

Las noticias más curiosas del país y el mundo, datos curiosos, inquietantes, países, novelas, famosos y mucho más en Colombia Curiosa.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   May 23, 2024 - 10:38 pm
Visitar sitio

En el año 1994 Colombia recibía su primer restaurante de McDonald’s. Quienes lo esperaron con ansias hicieron fila ese día para probar las famosas hamburguesas y las inolvidables papas. Detrás de este hito histórico para la economía del país se encontraba Pedro Medina, un empresario que le apostó todo por traer la franquicia con tal éxito que se encargo hasta de su expansión.

(Vea también: El gigante mexicano que se quedó con famosos restaurantes en Colombia por jugada maestra)

Durante su presidencia al frente del famoso restaurante, que duró hasta entrados los 2000, Medina abrió unos 30 McDonald’s y era reconocido por su calidad como empleador. Sin embargo, después de varios años el rastro se le perdió y nadie nunca más supo de él hasta que se conoció la otra parte de la historia.

Él mismo se definía como un empresario psicorrígido y aseguraba que su sueño, por el que trabajó por dos años, era traer la marca a Colombia. Luego de cumplirlo, sufrió un aneurisma y ahí resignificó toda su vida creando ‘Yo creo en Colombia’, su marca personal con la que empezó a dar conferencias motivacionales y se radicó en Choachí, un pueblo cerca a Bogotá, en donde compró una finca que se llama La Minga.

Lee También

Medina se convirtió en un ermitaño, vegetariano, alejado de todo lo que en su momento representaba y se entregó a esa vida decidido a dejar huella. Hace algunos años volvió a “mojar prensa” de una forma poco agradable al conocerse algunas acusaciones en su contra. Sin embargo, nunca se comprobó nada. Se conoce que actualmente está retirado y da talleres motivacionales a jóvenes emprendedores colombianos.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.